NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LAS PALMAS 1-REAL MADRID 2

Aprobados y suspensos de Las Palmas: Álvaro Valles no fue suficiente

Las PalmasActualizado a
Aprobados y suspensos de Las Palmas: Álvaro Valles no fue suficiente
CARLOS DIAZ-RECIODiarioAS

13. Valles. El portero sevillano aumenta su nivel a cada partido, demostrando que es el Zamora con todas las de la ley. En la primera parte tuvo un rifirrafe con Rodrygo que en absoluto le descentró. Atento, le birló el 0-1 a Vinicius en un intento de vaselina del brasileño. Indefenso, no pudo hacer nada en ninguno de los dos goles visitantes. Muy atento, evitó el 1-3 de Güler.

2. Marvin. Canterano del Madrid, en la primera parte le hizo daño a Fran García con esas carreras a su espalda. De la misma manera, en la segunda dejó solo a Vinicius para que este hiciera el 1-1. Acabó sustituido, nuevamente lesionado, por Juanm Herzog.

4. Suárez. Como siempre, una roca en defensa. Siempre muy atento, metió la cabeza para hurtarle un gol a Vinicius en la primera parte que parecía cantado. Cumplio, como siempre. Es casi imposible verle un partido malo.

15. Mármol. Nunca perdió la compostura por más que tuviera que sufrir las embestidas de Rodrygo o Vinicius. Ante el tapón del Madrid en el centro del campo se atrevió más que otros días a conducir la pelota. No tuvo éxito.

3. Sergi Cardona. Intentó, sin rédito, disfrutar de la profundidad que acostumbra. Llegando desde atrás chutó muy alto en lo que parecía una clara ocasión de gol. Rodrygo le obligó a trabajar en defensa. No se dejó ver en ataque con la frecuencia que necesita Las Palmas.

5. Javi Muñoz. Una vez más, impresionante despliegue físico el suyo. Atento a la cabalgada de Sandro, estaba en el sitio preciso para fusilar a Lunin en la jugada del 1-0. Otra vez, como en Vallecas, marcó diferencias entrando desde atrás. Acumula dos goles en los dos últimos partidos.

8. Perrone. Intentó dar oxígeno en la salida de balón de Las Palmas cuando más apretaba el Madrid en la primera parte. La inferioridad del equipo grancanario en el centro del campo le impidió encontrar soluciones. Se fajó como el que más.

20 Kirian. La presión del Madrid le obligaba a bajar en exceso para ofrecerle soluciones al ataque de la UD. No fue su partido más brillante, ni mucho menos, pero mantuvo el tipo. Tuvo más trabajo que nunca a para tratar de organizar a Las Palmas. En defensa no se le puede pedir más.

17. Munir. Apenas hizo acto de presencia durante los 45 minutos iniciales. Tuvo una gran ocasión de gol al alba del segundo acto, pero poco más. Su cambió por Pejiño estaba cantado.

9. Sandro. Se hartó de correr, como siempre. Sigue sin encontrar la recompensa del gol pero al menos los pones en bandeja. Es lo que hizo en el 1-0, cuando le ganó el cuerpeo a Rüdiger para dejarle el remate franco a Javi Muñoz. Fundido, le cedió su puesto a Marc Cardona.

10. Moleiro. Cada vez que encaró a Carvajal ponía en serios apuros al 2 del Real Madrid. En la segunda parte tuvo menos espacios y fue perdiendo protagonismo y fuelle poco a poco. Loiodice entró en su lugar.

También jugaron:

31. Herzog. Llegó tarde para cubrir a Tchouameni antes de que este hiciera, de cabeza, el 1-2 en un córner.

12. Loiodice. Le costó cogerle el ritmo al partido saliendo desde el banquillo. Salió cuando más apretaba el Madrid.

19. Marc Cardona. Su presencia no tuvo ningún efecto positivo para su equipo. La necesidad obliga, así que acabó pegado a la banda cuando entró Kaba.

24. Pejiño. No logró encarar como acostumbra. Tampoco es que aprovechara su oportunidad. De momento, no eleva ni mantiene el nivel de los titulares.

16. Sory Kaba. Salió con todo perdido para ver si cazaba algún balón aéreo. Casi lo consigue.

Normas