Adiós a Abel, el delantero que peleó por sustituir a Quini
El leonés será recordado siempre por los tres goles en el Bernabéu, que condujeron a la primera final de la Copa del Rey para el equipo rojiblanco.

El Sporting está de luto y la pérdida no es una cualquiera. El club anunciaba esta mañana el fallecimiento de Abel Díez Tejerina a los 72 años de edad. Abel fue aquel delantero que intentó hacer olvidar a Quini, cuando el legendario goleador fue traspasado al FC Barcelona, y que pasó a la historia por sus tres goles al Real Madrid en el Santiago Bernabéu, en una noche mágica de Copa del Rey que condujo al equipo gijonés a su primera final copera.
Ni Quini ni Ferrero lo consiguieron; Abel, sí y ha podido contarlo. Fue aquella noche del 31 de mayo de 1981, en el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo del KO. En la ida en El Molinón, el resultado había sido de empate a uno, con tantos de Ciriaco y Sabido. Por tanto, el Sporting tenía que ganar en Madrid si quería meterse en las semifinales. Y lo logró con absoluta brillantez. ‘El Brujo’ ya no estaba en aquella plantilla en la que el portugués Fernando Gomes --más tarde Bota de Oro en Europa-- debía ser su sustituto, pero una lesión en el tendón de Aquiles se lo impidió al luso.
Rivero; Uría, Maceda, Jiménez, Cundi; Joaquín, Ciriaco, Mesa; Pedro, Abel y Enzo Ferrero fueron los hombres que alineó Miera en busca de lo que parecía imposible. También jugaron David y Óscar Ferrero frente a un Madrid dirigido por Vujadin Boskov que llegaba de perder en París la final de la Copa de Europa frente al Liverpool. Frente al Sporting jugaron Agustín; García Cortés, Sabido, García Navajas, Camacho; Del Bosque, Ángel, Stielike; Isidro, Santillana y Juanito.
El Sporting fue siempre por delante en el marcador. “Los dos primeros goles fueron de cabeza, en buenos centros de Joaquín y Uría, que era uno de mis fuertes. Y el tercero fue al interceptar un saque de banda hacia los centrales que cogí a Agustín fuera de la portería y marqué tirando desde la línea de córner”, recordaba Abel en una entrevista con La Nueva España. García Navajas y el alemán Uli Stielike marcaron los goles que permitieron al equipo blanco igualar dos veces el marcador, pero la sentencia la puso el leonés con aquel que calificó como “gol raro” para cerrar su cuenta y la que metía al Sporting en las semifinales.

El Sevilla fue el rival en la semifinal en la que fue clave la ida con un 2-0 en El Molinón cuyo marcador también lo abrió Abel. Es decir, el futbolista nacido en Boñar resultó decisivo para alcanzar aquella primera de las dos finales de Copa del Rey a la que accedió, tras empatar a cero en el Sánchez Pizjuán. El último partido fue ante el Barça en el Calderón, donde el Sporting perdió aquel primer título que tuvo al alcance de la mano, y en Valladolid al año siguiente ante el Madrid. Y en esas dos finales fue titular Abel, que recordaba como sus mejores momentos, tanto el ‘hat-trick’ en el Bernabéu, como un gol que le hizo en Gijón al FC Barcelona, “definitivo para entrar en la UEFA” y “el ascenso que logramos al ganar en el Tartiere al Oviedo (1-2)”, porque ya formaba parte de aquella plantilla en 1977.
Abel fue uno de los goleadores más destacados de la historia rojiblanca, aunque su papel fue absolutamente secundario en la mejor época del Sporting. Ocupa el undécimo lugar en el ránking de mejores artilleros sportinguistas. Tenía 20 años cuando su trayectoria se vio truncada y tres años después llegó al Sporting. El técnico gijonés Iván Rodríguez Vega le recuperó para el fútbol después de que hubiera decidido abandonarlo por una lesión cuando jugaba en el Avilés, equipo al que volvió para retirarse una década después tras la fusión del club blanquiazul con el histórico Ensidesa. Tras unos meses en el filial, Vicente Miera le dio la oportunidad en el primer equipo, donde disputó 275 partidos oficiales, con 79 goles anotados, en ocho temporadas. Precisamente en la Copa del Rey se mantiene como segundo máximo realizador, con 36 dianas, una menos que Quini, el mítico delantero al que Abel intentó hacer olvidar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos