REAL MADRID

A Endrick se le acaba el tiempo

El brasileño tiene el futuro abierto y el Pizjuán y el cierre contra la Real influirán. Lleva ocho meses sin marcar en Liga. Su papel con Brasil, en jaque.

Real Madrid's Brazilian forward #16 Endrick reacts after missing a chance to score during the Spanish league football match between Real Madrid CF and RCD Mallorca at the Santiago Bernabeu Stadium in Madrid, on May 14, 2025. (Photo by Pierre-Philippe MARCOU / AFP)
PIERRE-PHILIPPE MARCOU | AFP
Carlos Forjanes
Nació en Madrid en 1982. Desempeña desde 2007 en AS las funciones de redactor primero en la sección de Fútbol y poco después en la del Real Madrid. En ella ha cubierto, entre otros torneos, tres finales de la Champions League. También forma parte del programa ‘Tres de Descuento’ en el Twitch de AS y presenta el espacio ‘Fútbol Sapiens’ en AStv.
Actualizado a

Ciento ochenta minutos y los añadidos. Para Endrick este partido del Pizjuán y el final liguero contra la Real van a ser brújula para su destino. El Mallorca fue una oportunidad malgastada, en especial ese mano a mano fallado contra Román en el minuto 5 que le succionó la confianza. Necesita que vuelva como paso previo a un verano en el que se espera una decisión sobre qué hará la próxima campaña.

Vive del gol, es un hecho. Antes y ahora. Si se mira el ratio de goles por minutos jugados, la primera temporada de Endrick como madridista es sobresaliente. A diana cada 114′. Un fuego goleador que ya querrían la mayoría de delanteros en las cinco grandes Ligas europeas. Pero esa rimbombante cifra esconde mucha, demasiada letra pequeña.

Una, que mostrar efectividad no le ha hecho ni llegar a los 800 minutos (está en 789′) de juego estando como está ante la penúltima jornada de Liga. El segundo asterisco atañe más a su propio rendimiento. Ese poder realizador lo mostró en su excelente Copa del Rey (cinco tantos), porque en Liga y Champions lo suyo han sido fuegos de artificio.

Su único gol liguero fue en la jornada 2 contra el Valladolid (el Madrid vencía ya por 2-0) y el único en la Champions fue en la primera jornada, en el descuento de un encuentro en el que se ganaba al Stuttgart por 2-1. Fulgurantes inicios, sin continuidad, especialmente en Europa, porque fue uno de los señalados en el siguiente compromiso, aquel feo 1-0 en Lille. En Champions ya nada se puede hacer, pero terminar esta traca final liguera sin ver portería en ocho meses en la gran competición doméstica sí sería alarmante. Porque aunque haya jugado a pellizcos, han sido 21 presencias. Tiene el Sevilla y la Real por delante, pero tampoco encontrará un Madrid que juegue para él, porque el objetivo grupal es otro: elevar a Mbappé a la Bota de Oro.

A Endrick se le acaba el tiempo
Endrick saluda a Ancelotti tras ser sustituido durante el partido contra el Mallorca. PIERRE-PHILIPPE MARCOU

Preocupación... con 2026

Como ha informado AS, ni Endrick ni su entorno quisieron saber nada de una posible cesión en enero. La evaluación sería y será cuando acabe la temporada. El Madrid no le ha indicado que busque una salida porque se le sigue considerando el segundo nueve puro, el único fuera de Mbappé, y no hay intención de hacerse con un Joselu en este próximo mercado. Pero otra cosa es el pensamiento del chico ante la perspectiva de poder pasarse otro año rascando tan poca bola. También la conversación que tendrá que tener con Xabi, en su momento...

No será una decisión menor, porque su protagonismo en el Madrid va concatenado con su presencia con Brasil. Este periódico explicó en su momento que los intereses comerciales alrededor de Endrick están muy encaminados a que juegue el Mundial de 2026. Su agencia de representación (Roc Nation, del rapero Jay-Z) y su principal espónsor, New Balance, están radicados en Estados Unidos y han apostado muy fuerte por él con esa idea clara en el horizonte. Hace un par de meses, hasta Endrick admitió tener “miedo a no ser convocado” para esa cita.

Noticias relacionadas

Empezar con buen pie, comenzando por una convocatoria del propio Ancelotti para los partidos de la Seleçao contra Ecuador (6 de junio) y Paraguay (11-J), parece necesario. Y teniendo en cuenta que se abre una nueva etapa con la pentacampeona, la competición va a ser feroz. El Pizjuán y el cierre contra Real Sociedad pueden darle ese crédito.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados