NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TOTTENHAM - LIVERPOOL

Madrid acogerá el partido 173 entre Liverpool y Tottenham

Tottenham y Liverpool jugarán la cuarta final europea entre ingleses. Los reds buscan su sexta Champions. Para los spurs sería la primera.

Actualizado a
En abril de 1973, Tottenham y Liverpool se enfrentaron en las semifinales de la Copa de la UEFA con clasificación de los reds para la final
Getty Images

Resumen. La ­Champions 18-19 se inició el 26 de junio de 2018 en Gibraltar, con un Santa Coloma, 0; Drita, 2 El primer gol del torneo lo marcó el albano-kosovar Shabani a los 99 minutos de partido (en la primera parte de la prórroga). Han participado 79 equipos, se han disputado 215 encuentros y se han marcado 575 goles. Los máximos anotadores de la competición son Messi (12) y Lewandowski (ocho). De los jugadores de ambas plantillas que han llegado a la final, sólo el portero brasileño Alisson ha disputado todos los minutos posibles (1.080).

Clubes. Van a jugar la final dos clubes que suman 87 años sin ser campeones de liga: 29 del Liverpool, que no logra el título liguero en Inglaterra desde la temporada 89-90 y 58 del Tottenham, que no es campeón desde la 60-61.

Mismo país. Esta será la final europea número 20 entre dos equipos del mismo país: siete en la Copa de Europa (tres de España, dos de Inglaterra, una de Italia y una de Alemania), diez en la Copa de la UEFA (cuatro de Italia, dos de España, dos de Inglaterra, una de Alemania y una de Portugal) y tres en Copa de Ferias (todas españolas).

Entre ingleses. Esta será la cuarta final europea entre dos equipos ingleses, tras los duelos entre Tottenham y Wolverhampton (final Copa de la UEFA 1971-72), entre Chelsea y Manchester United (final Champions League 2007-08) y entre Arsenal y Chelsea (final Europa League 2018-19).

El 40. Con el Tottenham serán cuarenta los clubes que hayan jugado al menos una final de la Copa de Europa. De los 39 que lo han hecho hasta la fecha, quince ganaron el título en su primera final, pero sólo uno de esos quince debutantes logró semejante éxito en la era Champions: Real Madrid (1956), Benfica (1961), Inter (1964), Celtic (1967), M. United (1968), Feyenoord (1970), Bayern (1974), Liverpool (1977), Nottingham (1979), Aston Villa (1982), Steaua (1986), Oporto (1987), PSV (1988), Estrella Roja (1991) y Dortmund (1997).

Cara a cara. Liverpool y Tottenham se han enfrentado en 172 partidos oficiales (152 en Primera, siete en la Copa, ocho en la Copa de la Liga, dos en la Supercopa de la Liga, uno en la Supercopa de Inglaterra y dos en la Copa de la UEFA), saldados con 82 victorias del Liverpool, 48 triunfos del Tottenham, 42 empates, 271 goles para los reds y 195 goles para los spurs. Esta final será su tercer duelo en campo neutral, tras haberse enfrentado antes en la final de la Copa de la Liga de 1982 (3-1 para el Liverpool en Wembley) y en la Supercopa inglesa de 1982 (1-0 para el Liverpool en Wembley).

Precedente europeo. En el único duelo europeo entre ambos equipos, correspondiente a las semifinales de la Copa de la UEFA 72-73, el Liverpool se clasificó para la final (en la que derrotó al Mönchengladbach). En el partido de ida el Liverpool ganó 1-0 en Anfield con gol de Lindsay y en el encuentro de vuelta se impuso el Tottenham por 2-1 (con doblete de Peters y un tanto de Heighway que, a la postre, le dio la clasificación a los reds).

Mal dato. El Tottenham solo ha ganado uno de sus últimos 14 duelos oficiales contra el Liverpool (4-1 en Wembley, en la primera vuelta de la Premier 17-18). En los 13 restantes el balance es de nueve victorias del Liverpool (incluyendo sus dos enfrentamientos previos en la presente temporada) y cuatro empates.

Perdedor. Klopp ya perdió la final de la Champions 12-13 con el Dortmund (contra el Bayern), la final de la Europa League 15-16 con el Liverpool (contra el Sevilla) y la de la Champions 17-18 con el Liverpool (contra el Madrid) y hoy podría pasar a la historia como el primer técnico que pierde cuatro finales europeas seguidas (en tres se quedaron Wenger, Cúper, Eriksson y Lippi). Klopp también ha perdido cinco de ocho finales de torneos nacionales.

Bagaje. Pochettino se ha enfrentado 14 veces al Liverpool, sumando tres victorias (dos con el Southampton y una con el Tottenham), cuatro empates y siete derrotas. De esos 14 duelos, los últimos nueve fueron con Klopp en el banquillo rival y ahí el argentino logró un triunfo (más cuatro empates y cuatro derrotas).

Argentinos. Los entrenadores argentinos ganaron sus primeras cuatro finales de Copa de Europa (dos de Carniglia con el Madrid en 58-59 y dos de Herrera con el Inter en 64-65), pero han perdido las seis últimas: (67, Herrera; 74, Lorenzo; 2000, Cúper; 01, Cúper; 14, Simeone y 16 Simeone).

Brasileños. Los tres goles de Lucas Moura en el partido de vuelta de semifinales fueron el 897, el 898 y el 899 de un brasileño en la Champions. Si hoy marcan el propio Lucas Moura, Fabinho, Firmino e incluso Alisson, Brasil se convertirá en el primer país cuyos futbolistas alcanzan los 900 goles en la Liga de Campeones (le siguen España con 680 goles y Francia con 676). Ocho brasileños han marcado en finales: Jair (1965), Juary (1987), Lúcio (2002), Carlos Alberto (2004), Belletti (2006), Marcelo (2014), Neymar (2015) y Casemiro (2017).