ACTUALIDAD

Los dos documentos que podrían poner fin a la guerra

Zelenski cree que la mejor solución sería llegar a dos acuerdos diferentes, uno con Rusia y otro con el resto de países que puedan garantizar seguridad a Ucrania.

0
Los dos documentos que podrían poner fin a la guerra
TWITTER / VOLODIMIR ZELENSKY - Archivo EUROPA PRESS

Dos acuerdos diferentes pueden poner fin a la guerra de Ucrania. El primero, evidentemente, con Rusia y las condiciones necesarias para un alto al fuego. El segudo, un documento firmado por el resto de potencias que garantice a Ucrania seguridad y apoyo en caso de que se repita una ofensiva rusa.

"Creo que estos pueden ser dos documentos diferentes: garantías de seguridad de aquellos países que están listos para otorgar estas garantías de seguridad y un documento separado con Rusia", explicó este sábado el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una entrevista con los medios ucranianos. Zelenski dijo que a Rusia le gustaría tener un acuerdo que abarque todos los temas, pero que, según él, no todos los países que podrían ser garantes de la seguridad se ven en la misma mesa con la Federación Rusa, añade la agencia ucraniana.

"Para ellos, las garantías de seguridad para Ucrania son un tema y los acuerdos con Rusia son otro tema. Rusia quiere que todo esté en un solo documento, y la gente dice: 'Perdone, vimos lo que pasó en Bucha'. Están cambiando las circunstancias, están cambiando los formatos de los futuros acuerdos, está cambiando el porcentaje de posibilidades de acuerdos a partir de tales pasos, por esas violaciones. Todos lo ven, y quieren cada vez menos acuerdos con Rusia, y al mismo tiempo quieren tener acuerdos con Ucrania”, dijo Zelenski, según la fuente.

En todo caso, Zelenski advirtió que las masacres perpetradas por Rusia, la escalada militar y las comisiones de crímenes de guerra pueden dificultar las negociaciones con el Kremlin. Ucrania insiste en que la cuestión de la indemnización de Rusia por las pérdidas de guerra debe resolverse de manera jurídica.

Ocupar el Donbás para presionar más en las negociaciones

Zelenski también mencionó en la entrevista que la cuestión de resolver el estatus de los territorios ocupados de Donbás y Crimea, anexionada por Rusia en 2014, permanece abierta, ya que Ucrania y Rusia tienen diferentes interpretaciones de la soberanía de estos territorios. "Quieren resolver los asuntos diplomáticamente cuando hay una guerra. Esto es muy difícil. Y por eso quieren quitarnos un poco de nuestro territorio, ocupar más para presionar", explicó.

Y es que las tropas rusas, a pesar de haberse retirado de algunas grandes ciudades ucranianas, se repliegan ahora para concentrar sus operaciones en el Donbás, las regiones separatistas del este de Ucrania. Según explicó esta semana el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, la guerra podría alargarse hasta finales de 2022.

Mientras Rusia y Ucrania se acercan a lo que podría ser la ofensiva final en el este ucraniano, otras ciudades retoman una relativa normalidad. Los ciudadanos de Kiev volvieron a hacer una vida corriente este sábado, aprovechando el sol y el ambiente primaveral, mientras que en Mariupol, en la región de Donetsk, la situación es “inhumana”, según declaró este sábado Zelenski. "La situación en Mariúpol es tan grave como puede serlo. Simplemente inhumana", dijo Zelenski en un video, acusando a Rusia de "destruir deliberadamente a cualquiera que esté" en esta ciudad en el mar de Azov.