CORONAVIRUS

Parques infantiles en la nueva normalidad: consejos para evitar contagios

La mayoría de comunidades autónomas comenzarán a reabrir estas instalaciones destinadas a los más pequeños a partir del 22 de junio.

Parques infantiles en la nueva normalidad: consejos para evitar contagios

Con la entrada de la denominada nueva normalidad, los más pequeños podrán volver a utilizar los parques infantiles en la gran mayoría de comunidades autónomas. Tras estar más de tres meses cerrados por el estado de alarma, volverán a verse imágenes de niños tirándose por los toboganes o montándose en los columpios.

Los más pequeños tendrán que utilizar correctamente las instalaciones para evitar contagios. Por ello, se deberán seguir una serie de recomendaciones:

Reducción de aforo

Deberá haber menos niños a la vez en la zona de juegos y se reducirá el número de pequeños con acceso a la misma para evitar aglomeraciones. Por ejemplo, en Galicia se ha establecido que el aforo variará en función de su superficie y se limitará la capacidad hasta un máximo en el que cada menor pueda tener al menos un área mínima de cuatro metros a su alrededor.

Uso de mascarilla

Los mayores de seis años estarán obligados a utilizar mascarillas cuando no se pueda garantizar la distancia de metro y medio; son recomendables para los niños de entre tres y cinco años; y los niños menores de dos años no deben usarlas por el riesgo de asfixia. Tampoco deberán llevarla aquellos que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda agravarse por el uso de la mascarilla.

Distancia de seguridad

Al igual que en el resto de espacios públicos, se deberá guardar una distancia de al menos 1,5 metros entre los menores. En caso de no ser posible, los mayores de tres años deberán utilizar mascarilla.

Evitar tocarse la cara

Es necesario explicar a los niños el riesgo que entraña llevarse las manos a la boca, así como tocarse la cara o los ojos. En caso de utilizar mascarilla, habrá que advertirles para que no se la toquen con las manos sin desinfectar.

Higiene de manos

Al igual que los adultos, es fundamental mantener una correcta higiene y desinfección de manos. Antes y después de iniciar el periodo de juegos, deberán higienizarse las manos mediante geles hidroalcohólicos o desinfectantes.

Sin compartir juguetes

Una de las imágenes más comunes en los parques infantiles es la de varios niños compartiendo sus juguetes. Ahora, hay que intentar disminuir el contacto con los objetos y en caso de llevarlos, no se podrán compartir con otros niños, además de ser conveniente limpiarlos al regresar al domicilio.