Los trastornos mentales reducen la esperanza de vida 10 años en hombres y 7 años en mujeres
Una investigación de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) liderada por el doctor Oleguer Plana-Ripoll concluye que la esperanza de vida promedio es respectivamente de 10 y 7 años más corta para hombres y mujeres.
![salud mental, esperanza de vida, trastornos mentales, depresión, ansiedad, salud](http://as01.epimg.net/deporteyvida/imagenes/2019/10/31/portada/1572546740_474061_1572547093_noticia_normal_recorte1.jpg)
Una investigación a cargo de expertos de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), liderada por el doctor Oleguer Plana-Ripoll, concluye los trastornos mentales reducen la esperanza de vida en hombres y mujeres tras analizar datos de registro de 7,4 millones de personas que vivieron en Dinamarca entre 1995 y 2015.
Los resultados del estudio, publicado en The Lancet, profundizan en los tipos de trastornos y su incidencia en las tasas de mortalidad. En concreto, los investigadores indican que la esperanza de vida promedio es respectivamente de 10 y 7 años más corta para hombres y mujeres que sufren algún tipo de trastorno mental -depresión, trastornos de ansiedad o trastornos por consumo de sustancias- después del diagnóstico de la enfermedad en comparación con una persona de la misma edad que no sufre ningún tipo de patología.
"Ya se sabía que las personas con trastornos mentales mueren antes que la población general. Sin embargo, por primera vez, presentamos una investigación exhaustiva en la que estudiamos la mortalidad en tipos específicos de trastornos mentales utilizando nuevas formas de medir la esperanza de vida más precisas que las empleadas hasta la fecha", explica el doctor Oleguer Plana-Ripoll, autor principal del estudio.
"Por ejemplo, las personas con depresión u otro tipo de trastorno del estado de ánimo, que se encuentran entre los trastornos mentales más comunes, tenían tasas de mortalidad más altas. Además de un mayor riesgo de muerte por suicidio, también confirmamos un mayor riesgo de muerte por afecciones como cáncer, enfermedades respiratorias, diabetes, etc...", añade el investigador
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ¿A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sueño
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ¿cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?