La hipertensión arterial en la infancia y la adolescencia gana terreno
Un estudio a cargo de investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) concluye que el cuatro por ciento de los niños y adolescentes de todo el mundo tiene la presión arterial alta.

La hipertensión arterial es uno de los principales problemas crónicos de salud y su peligro radica en el hecho de que no suele presentar síntomas. La hipertensión arterial, como indica la Fundación Española del Corazón (FEC), se define como la elevación de forma continua o sostenida de los niveles de presión arterial, es decir, la presión que ejerce el corazón sobre las arterias para que conduzcan la sangre hacia los diferentes órganos del cuerpo humano.
La hipertensión es un factor de riesgo importante para el desarrollo de morbilidad y mortalidad por enfermedad cardiovascular en todo el mundo. El accidente cerebrovascular, la insuficiencia cardíaca, el infarto de miocardio y la enfermedad arterial periférica son resultados asociados con la hipertensión en adultos.
Pero a pesar de que lo normal es que se manifieste a partir de los 40 años, tanto en hombres como en mujeres, sobre todo después de la menopausia, en las últimas décadas el número de niños y adolescentes que la sufren ha aumentado, en muchos casos de la mano de la obesidad.
Sin ir más lejos, una investigación a cargo de expertos de la Universidad de Oxford (Reino Unido) consistente en revisión sistemática y de un metaanálisis de 47 artículos en los que se analizaron la prevalencia de la hipertensión infantil entre los años 1994 y 2018, concluye que la incidencia de la hipertensión arterial aumentó en ese periodo de tiempo.
Hipertensión asociada a la obesidad
Los resultados del trabajo, publicado en la revista 'JAMA Pediatrics', indican que la prevalencia de hipertensión infantil aumentó ostensiblemente y el aumento se asoció con un índice de masa corporal (IMC) más alto, con una estimación agrupada de 4.00% entre individuos de 19 años o menos. En 2015, la prevalencia de la hipertensión infantil varió de 4.32% entre los niños de 6 años a 3.28% entre los de 19 años y alcanzó un máximo de 7.89% entre los de 14 años.
Según los investigadores, los hallazgos sugieren sin ningún género de duda que la hipertensión infantil se está volviendo más común en la población pediátrica general, lo que representa un desafío considerable para la salud en todo el mundo.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- EJERCICIO FÍSICO 20 formas de hacer la plancha: un ejercicio básico para el 'core' con grandes beneficios
- SALUD Dormir mucho y las siestas largas podrían aumentar el riesgo de sufrir un ictus
- HÁBITOS SALUDABLES ¿Cansancio? 4 formas simples de aumentar la energía a través de la dieta, el ejercicio y el descanso
- PSICOLOGÍA Los jóvenes no son más narcisistas que sus mayores
- TENDENCIAS El 20% de los españoles estaría dispuesto a implantarse un chip para sustituir al móvil
- SALUD Muere Peter Frates, impulsor del desafío del 'Ice Bucket Challenge'