Dejar de comer hamburguesas salvaría el planeta
Es una de las conclusiones de un informe que afirma que si cada americano comiera una hamburguesa y media menos a la semana, el consumo de carne mundial se reduciría un 40 %.

Si cada americano comiera una hamburguesa y media menos a la semana, se reduciría el consumo mundial de carne un 40 %; y, si lo hicieran los europeos, se reduciría la cifra un 22 %, datos avalados por World Resources Institute, que buscan maneras diferentes de concienciarnos sobre la salvación del planeta.
El informe se titula "Creando un futuro sostenible de los alimentos", y analiza de cerca las brechas entre la producción de alimentos y la demanda global de los mismos, y hace varias recomendaciones concretas sobre cómo prevenir una catástrofe. Y entre las principales, comer menos carne es una de las sugerencias en el extenso informe de más de 500 páginas.
Los datos que ponen en peligro el planeta
- 9.8 billones de personas vivirán en el planeta para 2050, lo que representa un aumento de 7 billones de personas en 2010.
- La demanda de alimentos superará el crecimiento de la población, aumentando en más del 50%, ya que se espera que los ingresos de las personas en el mundo en desarrollo aumenten, según al informe.
- La demanda de carne y productos lácteos aumentará aún más rápido, en casi un 70 %, sobre todo carne de res, oveja y cabra, será aún mayor, hasta un 88 %.
- Los agricultores tendrán que producir un 56 % más de calorías en los cultivos que en 2010, y eso significa que la tierra será casi el doble del tamaño de la India.
- La producción de carne de res, cabra y oveja consume una gran cantidad de tierras y recursos, requiere más de 20 veces más tierra y genera más de 20 veces más emisiones de gases de efecto invernadero que las legumbres.
- Las vacas crecen y se reproducen más lentamente que los cerdos y las aves, y eso significa que necesitan comer mucho más y necesitan más tierra y agua.
- La carne es responsable del 41% de las emisiones de gases de efecto invernadero del ganado, y ese ganado representa el 14,5% de las emisiones globales totales, según Naciones Unidas.
- El informe matiza lo de las hamburguesas, pero es muy visual y se entiende fácil. Con reducir el consumo de alimentos sería suficiente.
- Para reducir el 40 % del consumo de carne, significaría comer 10.72 kilos de carne de res durante el año.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ¿A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sueño
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ¿cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?