Propionato: un conservante muy utilizado que podría aumentar el riesgo de diabetes y obesidad
El consumo de propionato ha encendido las alarmas como consecuencia de una investigación de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard.

Panes, bollería, quesos, mermeladas, yogur, helados, postres o leches saborizadas son algunos de los alimentos que contienen propionato, un ingrediente ampliamente utilizado como conservante por su acción fungicida y antimicótica que se encuentra en estos momentos en el ojo del huracnán después de ser objeto de una investigación de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard (EEUU).
Y es que los resultados del estudio, publicados en Science Translational Medicine, alertan sobre este ingrediente, que podría estar vinculado al aumento de los niveles de varias hormonas que están vinculadas con el riesgo de obesidad y diabetes. Un hallazgo inquietante por lo extendido del propionato y por las cifras de diabetes y obesidad, cada vez más preocupantes y en constante ascenso.
“Comprender la manera en la que los ingredientes alimentarios afectan al metabolismo del cuerpo a nivel molecular y celular podría ayudarnos a desarrollar medidas simples, pero efectivas, para abordar las epidemias de obesidad y diabetes que azotan el mundo y los problemas de salud derivados", explica Gökhan S. Hotam L. Gil, profesor de Genética y Metabolismo de la institución americana.
Más investigación
“El aumento dramático en la incidencia de la obesidad y la diabetes en los últimos 50 años en el mundo sugiere la participación de factores ambientales y dietéticos. Dentro de la dieta, uno de esos factores que merece atención es los ingredientes de los alimentos consumidos habitualmente por las personas. Estamos expuestos a cientos de estos productos químicos a diario", añade Amir Tirosh, investigador de Harvard.
El problema, como han indicado los expertos, es que en estos momentos existe muy poca evidencia científica sobre la incidencia de determinados componentes dietéticos, incluidos los ingredientes utilizados para la preparación o conservación de los alimentos, sobre la salud por lo que es necesario redoblar esfuerzos al respecto.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ¿A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sueño
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ¿cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?