Deporte y Vida

FÚTBOL

Serge Gnabry: la nueva perla (vegana) de Alemania que imita a James Harden

En su primera temporada con el Bayern de Múnich se ha convertido en una pieza indispensable en los planes de Niko Kovač y en uno de los puntales de la nueva Alemania de Joachim Löw.

0
Serge Gnabry, vegano, fúbol, salud, nutrición, bayern de Múnich, alemania, salud
MATTHIAS BALK AFP

Serge Gnabry, (Stuttgart, 14 de julio de 1995), es una de las nuevas sensaciones del fútbol alemán. Forjado en el Arsenal de Arsène Wenger, al que llegó con 16 años, se ha convertido en su primera temporada en el Bayern de Múnich en una pieza indispensable en los planes de Niko Kovač y se ha ganado por derecho propio un lugar en la nueva Alemania de Joachim Löw.

Pero quizá lo que mucha gente desconoce es que se trata de uno de esos deportistas de élite que han decidido cambiar su alimentación para abrazar el veganismo. “Me gusta, me siento bien así”, reconoce el atacante de origen marfileño que es el segundo máximo goleador de su equipo con 9 tantos, solo por detrás de Robert Lewandoswki, y que viene de marcar con la selección alemana en la victoria de prestigio cosechada ante Holanda (2-3) en el último partido de clasificación para la Eurocopa de 2020. Donde además forma una imponente dupla ofensiva con Leroy Sané, futbolista del Manchester City.

De hecho, este fan incondicional de la estrella de la NBA James Harden, que además celebra sus goles de la misma manera que el norteamericano sus canastas, con el con el gesto ‘stir the pot’, es el segundo jugador alemán que ha debutado marcando un hat trick con la selección. Lo logró frente a San Marino el 11 de noviembre de 2016 en un partido de clasificación para el Mundial de Rusia.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Everything NBA (@nba.reelz) el

Su alimentación es clave

El jefe de cocina del Bayern, Alfons Schuhbeck, es consciente de la dificultad que entraña para un deportista de alto nivel adoptar una dieta vegana, pero asegura que le están acompañando en el proceso. "Serge es vegano desde hace unas semanas. Le estamos ayudando en el camino y nos aseguramos de que esté bien alimentado. Como atleta de alto nivel, tiene que cuidar mucho lo que ingiere y para obtener la energía necesaria y rendir como se espera de él. Es importante comer alimentos ricos en proteínas. Las lentejas y los guisantes son cruciales en su alimentación", asegura Schuhbeck.

Aunque a estas alturas está más que comprobado que una dieta vegana o vegetariano no es óbice para cosechar éxitos, como demuestran los casos del campeón de la Fórmula Uno, Lewis Hamilton, los de los tenistas Venus Williams y Novak Djokovic, también celíaco, o el del jugador de los Boston Celtics, Kyrie Irving.