Deporte y Vida

NUTRICIÓN

Corvina, el pescado con menos del 2 % de grasa

Este pescado blanco muy común en el Mediterráneo, posee ácidos grasos omega 3, proteínas, fósforo, hierro y calcio, proporciona entre 75 y 90 kcal. por cada 100 gramos.

0
corvina
Fishgon

A la hora de buscar hacer la cesta de la compra lo más natural posible, es frecuente que pensemos en pescados, y con razón, porque su aporte de grasa en muchos casos es muy pequeño. Si vamos a empezar una dieta o queremos cuidarnos, debemos tener en cuenta la corvina.

Este pescado blanco, muy versátil en la cocina, tiene menos de un 2 % de grasa, por lo que es ideal en dietas de control de peso, para comer más sano y saciarte sin remordimientos, o para pensar ya en la dieta del 1 de enero.

Origen de la corvina

Es muy habitual este pescado del Mar Mediterráneo. También es llamado Andeja o Reig. Pertenece a la familia de los sciénidos, y es pariente de los corvallos y los verrugatos. Suele encontrarse en profundidades que van de los 15 a los 300 m. Se halla en aguas costeras y estuarios salobres, en fondos lodosos y arenosos. Su carne es muy especial, y se conserva muy bien congelada o fresca.

Valor nutricional de la corvina

“Su carne es sabrosa y tersa, y admite distintos sistemas de cocinado: asado, a la plancha, a la sal, cocido… siendo también ideal para consumir crudo en los tradicionales ceviches”, afirman desde el restaurante Fishgon de Barcelona.

Tipo Por 100g
Energía (Kcal) 90
Proteínas (g) 20,4
Hidratos de Carbono (g) <1
Fibra (g) 0,0
Grasa total (g) 1,4
Saturadas (g) 0,3
Monoinsaturadas (g) 0,5
Poliinsaturadas (g) 0,2
Omega 3 -
Colesterol (mg) -
Minerales  
Calcio (mg) 13
Hierro (mg) 0,3
Zinc (mg) 0,5
Sodio (mg) 56
Potasio (mg) 430
Vitaminas  
Vitamina A (µg) 1,0
Vitamina B3 (µg) 6,5
Vitamina B9 (µg) -
Vitamina B12 (µg) 0,3
Vitamina E (µg) 0,4