Los alimentos que puedes o no puedes comer en una dieta paleo
La dieta paleo hace referencia al paleolítico, buscando en ésta época cómo se alimentaban los hombres. Te explicamos qué alimentos podrías comer.
![Estos son los alimentos que puedes o no puedes comer en una dieta paleo](http://as01.epimg.net/deporteyvida/imagenes/2018/03/01/portada/1519894973_739935_1519895063_noticia_normal_recorte1.jpg)
Efectivamente, la dieta paleo hace referencia al paleolítico, buscando en ésta época cómo se alimentaban los hombres y las mujeres: más o menos, hace referencia a una “dieta de las cavernas”, en las que nuestros antepasados salían a cazar y se alimentaban buenamente de lo que podían, sobre todo carnes, pescado y vegetales.
Para seguir este tipo de dieta, únicamente tendríamos que alimentarnos de frutas, vegetales, carnes magras, pescados, nueces y semillas, y desterrar de la alimentación todo lo que tenga que ver con lácteos, legumbres, almidones, azúcares, granos o alimentos procesados. Casi nada. Seguramente, el que nos esté leyendo debería tirar a la basura prácticamente toda su nevera. Sólo podríamos alimentarnos de aquello que nos da la naturaleza.
Alimentos que podríamos consumir en una dieta paleo
Carnes y otras proteínas: aves de corral, filetes de ternera, tocino, cerdo, huevos, cordero, bisonte, conejo, cabra, jabalí, faisán, canguro, codorniz.
Pescados y mariscos: salmón, caballa, sardinas, atún, pargo, tiburón, pez espada, tilapia, trucha, cangrejo, camarones, almejas, vieiras, ostras, langostas.
Vegetales: espárragos, alcachofas, aguacate, coles de Bruselas, zanahorias, espinacas, apio, brócoli, calabacín, repollo, pimientos, coliflor, berenjena, cebolla, remolacha, calabaza.
Frutas: manzana, moras, melocotones, ciruelas, mango, arándanos, uvas, limón, fresas, sandía, piña, frambuesas, plátanos, naranjas, higos, peras.
Frutos secos y semillas: almendras, anacardos, avellanas, nueces, piñones, semillas de sésamo, semillas de calabaza, semillas de chía, semillas de girasol.
Grasas y aceites: aceite de oliva, aceite de coco, aceite de macadamia, aceite de aguacate, mantequilla alimentada con pasto.
¿Y qué no podrías comer?
Lácteos: queso, requesón, cremas lácteas, leche (cualquier tipo), yogures, helados.
Bebidas: alcohol, bebidas sin alcohol, bebidas azucaradas, zumos, bebidas energéticas.
Granos: cereales, pan de molde, magdalenas, sándwiches, galletas, trigos, harina de avena, jarabe de maíz, pastas, lasañas.
Legumbres: soja, lentejas, altramuces, frijoles, habas, garbanzos, frijoles, judías blancas, guisantes.
Otras comidas prohibidas: edulcorantes artificiales, carnes grasas, perritos calientes, salsas de tomate, patatas fritas, pretzels, galletas, pasteles, patatas, batata, azúcar.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ¿A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sueño
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ¿cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?