La “paleobirra”, una nueva ¿cerveza? para la dieta paleo
“Es una bebida con lúpulo, fermento de kombucha y té verde”, explica Jordi Dalmau, uno de sus creadores. Lo que no sabemos es si tendrá mucho éxito.

Recientemente hemos leído en La Vanguardia que han creado una nueva cerveza, aprovechando el tirón de la dieta paleo, cuya denominación es la de “paleobirra”, que lleva lúpulo, fermento de kombucha y té verde.
“La paleobirra es una cerveza sin alcohol, sin cereal y sin gluten”, explica Jordi Dalmau, uno de los creadores de ésta nueva bebida. El ingrediente que la hace quizá algo especial es que lleva kombucha, una bebida fermentada naturalmente de sabor ácido y refrescante que ha sido muy valorada por sus beneficios probioticos a lo largo de muchas generaciones. Es conocida por muchos nombres, algunos de ellos son: Kvass de Té, Hongo de Manchuria, y hongo de la inmortalidad.
La califican como paleo porque en teoría cumple los preceptos de la dieta paleo (no tiene cereales, ni alcohol ni azúcares) y birra porque por su sabor y aspecto, dicen, se parece a una cerveza suave o una clara. La realidad es que lleva lúpulo, y de ahí su calificación como cerveza.
Según Jordi Dalmau, “La paleobirra parece una clara. La kombucha con la que se elabora le da el toque ácido y cítrico, y como no tiene cereal pero tienen el amargo del lúpulo, es como una cerveza suave”.
Críticas del sector de la nutrición
Parece que los nutricionistas ven en esta cerveza algo así como un truco de marketing, ya que según hemos leído en La Vanguardia, expertos como Juan Revenga dicen que “el hecho de que no tenga cereales, gluten o alcohol, es decir, siga los preceptos “paleo”, no tiene por qué significar que el producto sea bueno. Es otro de los mal llamados “superalimentos” que se dirigen a cautivar la compra de determinados colectivos”.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ¿A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sueño
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ¿cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?