Deporte y Vida

NUTRICIÓN

Poke, la ensalada de Hawaii que engancha a los surferos

Es la ensalada de moda y la más saludable hoy en día, con proteínas, vegetales, hidratos, perfecta para la vuelta a la oficina o llevar a la universidad cada día.

0
Poke, la ensalada de Hawaii que engancha a los surferos

Entre otras muchas cosas, Barack Obama puso de moda su isla natal, Hawaii, y desde allí nos llega una ensalada que promete ser la nueva comida de moda. Se llama Poke y les encanta a los surferos.

Preguntamos al experto en nutrición Ata Pouramini, director de Quiropractic Valencia y autor del libro “Tú eres tu medicina”, para quien la tendencia de moda entre los foodies, la ensalada hawaiana, puede ser una solución para todo el año. “El plato, típico de la cultura surf del pacífico, no sólo es muy visual, sino muy variado y equilibrado. Sus tres componentes básicos contienen los nutrientes esenciales para sentirse bien todo el día y mantenerse saludable: cereales, vegetales y pescado, por lo tanto, proteína, minerales, vitaminas e hidratos de carbono. A partir de ahí, las variedades pueden ser más o menos simples, más o menos calóricas”.

Proteínas

El salmón y el atún son los clásicos ingredientes del poke. Para la ensalada, lo ideal es añadirlo en forma de tacos. Gracias a sus altos niveles de omega 3 es ideal para cuidar nuestra salud. El pulpo, como tercera opción de la ensalada, es un elemento proteico muy versátil. Al contrario que otros mariscos no tiene niveles elevados de colesterol y sí comparte con ellos los niveles de zinc, imprescindible en el buen funcionamiento del sistema inmunitario.

Hidratos

La quinoa es ideal para este plato, puesto que contiene los nutrientes esenciales reunidos en un solo producto y hace las funciones de base de la ensalada. Su sabor neutro propicia la combinación con el salado y los vegetales. Otra manera de introducir los hidratos puede ser en forma de fideos de arroz o de tallarín fino.

Verduras

Las algas están cada vez más integradas en la cocina mediterránea. En las tiendas orientales podemos encontrar el alga clásica de los restaurantes japoneses: wakame. Se vende deshidratada y sólo tenemos que meterla en agua. Es muy rica en vitaminas, minerales, potasio y sodio. La lechuga de mar también es una opción. Rica en Omega 3 y en proteínas, destaca también por sus altos niveles en calcio, yodo, magnesio y hierro, además de aportes de vitaminas A y B12.

Los rábanos son muy hidratantes y ricos en ácido fólico y vitamina C. El apio es una verdura con mucha personalidad. Típica de ensaladas; aporta toda fibra y vitaminas A, B1, B2, B6, B9, C y E, además de minerales básicos. Ambos perfectos para aderezar y aportar nutrientes.