NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TOUR DE FRANCIA

Oficial: el Tour de Francia saldrá de Barcelona en 2026

Este martes se hizo oficial la Grand Départ de 2026, que será por primera vez en Barcelona, que ya fue sede reciente de la salida de La Vuelta en 2023.

Actualizado a
Oficial: el Tour de Francia saldrá de Barcelona en 2026

Era un secreto a voces que este martes, desde la Ciudad Condal, se hizo oficial: Barcelona será la salida del Tour de Francia en 2026 (4 de julio, y la Grand Départ será, además del 4 inaugural, los días 5 y 6) Tras años de negociaciones y trabajos, la deseada Grand Départ en suelo catalán ya es una realidad. Estas conversaciones para acoger un evento de tal magnitud se remontan años atrás. Por ejemplo, en Volta a Catalunya 2022, en la que se impuso el colombiano Higuita, AS fue testigo de la presencia del director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, que acudió a la etapa final, en el clásico circuito por Montjuïc. Los contactos ya existían. El pasado mes de noviembre, en la Asamblea General de la Asociación Internacional de Organizadores de Carreras Ciclistas (AIOCC) celebrada en Burgos, el director de la Grande Boucle sonrió en una entrevista con AS al ser cuestionado sobre si el Tour regresaría pronto a España tras la salida de la pasada edición, la de 2023, en Bilbao.

El Tour de Francia de 2022 arrancó en Copenhague. En 2023, de Bilbao. En 2024, lo hará el próximo 29 de junio desde Florencia, mientras que en 2025 el inicio regresará a Francia: Lille. En 2026, España volverá a ser protagonista, concretamente Barcelona, que nunca había acogido la salida pero sí había formado parte del recorrido del Tour. La última vez fue en 2009, con el desenlace de la sexta etapa (victoria de Thor Hushovd) y el arranque de la séptima (triunfo de Brice Feliu en Andorra). En esa edición, un español ganó la general: Alberto Contador. Tras San Sebastián (1992) y Bilbao (2023), el Tour saldrá por tercera vez de España. “La Grande Boucle ya tiene garantizado acompañar a los barceloneses en una secuencia importante de su historia ya que, salvo sorpresas, 2026 será también el año de la finalización de la Sagrada Familia. La construcción de la catedral, cuya silueta por sí sola simboliza Barcelona, fue llevada a cabo por el genial arquitecto Antoni Gaudí, quien dotó a su ciudad de muchos edificios y parte de su alma caprichosa, antes de morir en 1926″, dice la organización del Tour.

“Barcelona es una ciudad de prestigio en el deporte. Pensamos siempre en los Juegos de Barcelona que dejaron una gran herencia y que son un ejemplo de eso para todo el mundo. Pero también es una ciudad que tiene una geografía muy deportiva y ahí juega un papel muy relevante Montjuïc, que ha sido clave en nuestra decisión. También ha sido importante el respaldo de la Vuelta, que ya salió de Barcelona en 2023, y de la Volta”, dice Prudomme, el director del Tour. Cabe recordar que Barcelona fue también ciudad de salida de la pasada Vuelta en un día complicado por la lluvia después de largos meses de sequía. Las salidas de las grandes vueltas desde fuera del país de la carrera están siendo una constante en los últimos años. Sin ir más lejos, La Vuelta de este mismo año partirá de Lisboa el 17 de agosto. Y, para el 2025, Italia es la gran candidata, concretamente la región del Piamonte, para ser el punto de partida. Tiempo de cambios y globalización.

Las etapas del Tour de Francia en Barcelona

2009
Etapa 6, Girona > Barcelona, 181,5 km (victoria de Thor Hushovd, Nor)
Etapa 7, Barcelona > Andorra Arcalis, 224 km (Brice Feillu, Fra)

1965
Etapa 11, Ax-les-Thermes > Barcelona, 240 km (José Perez Francès, Esp)
Etapa 12, Barcelona > Perpiñán, 219 km (Ene Years, Hol)

1957
Etapa 15a, Perpiñán > Barcelona, 197 km (René Privat, Fra)
Etapa 15b, Barcelona > Barcelona, clm-ind. 9.6 km (Jacques Anquetil, Desde)
Etapa 16, Barcelona > Ax-les-Thermes, 220 km (Jean Bourlès, Fra)

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas