NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Teledeporte
  • Jesús Herrada COF 4h:30:58
  • Samuele Battistella AST +00:00
  • Alfred Wright TBV +00:00

VUELTA A ESPAÑA | ETAPA 7

Herrada marca la transición

El manchego del Cofidis logra en Cistierna la segunda victoria española en esta Vuelta. Por primera vez no hubo cambio de líder: Evenepoel sigue de rojo.

Actualizado a
Jesús Herrada se abraza a su hermano José para celebrar su victoria en Cistierna, meta en la séptima etapa de La Vuelta 2022.
Jesús Herrada se abraza a su hermano José para celebrar su victoria en Cistierna, meta en la séptima etapa de La Vuelta 2022.Tim de WaeleGetty

Atención, noticia. Por primera vez desde que La Vuelta 2022 arrancara el viernes 19 de agosto, el mismo líder repitió en el podio para enfundarse el maillot rojo. Remco Evenepoel, aspirante a conservarlo hasta el final, sigue al frente de la clasificación general tras la disputa de la séptima etapa. Hasta esta rompedora fecha, la ronda española había tenido seis líderes en seis días, con el revoltoso jugueteo inicial del Jumbo, que acaparó cuatro consecutivos. Vayan los nombres de todos ellos, a modo de recordatorio y homenaje: Robert Gesink, Mike Teunissen, Edoardo Affini, Primoz Roglic, Rudy Molard y, al fin, Evenepoel. Se acabó el recreo.

La jornada inspiraba una expresión prohibida: ‘etapa de transición’. Prohibida, porque ya se sabe que en el ciclismo basta invocar al diablo para que te golpee con su tridente a la salida de una curva. Y de transición, porque el calendario y el perfil empujaban a pensar que este trazado entre Camargo y Cistierna iba a ser de tregua en la lucha por la general, por mucho que incluyera el San Glorio en su viaje. El calendario situaba una etapa entre el Pico Jano y el doblete asturiano de Fancuaya y Les Praeres. Y el perfil prestaba pocas posibilidades para el lucimiento de los gallos. Era un día de escapada o esprint. Fue escapada.

El sexteto de cabeza se formó pronto, con Jesús Herrada, Samuele Battistella, Fred Wright, Harry Sweeny, Jimmy Janssens y Omer Goldstein, aunque este último se descolgó por el camino. La aventura apenas pudo superar los cuatro minutos, porque en el pelotón se manejaban otros intereses. El Trek de Pedersen, cansado de ser tres veces segundo, quería exprimir la baza de su hombre rápido, apretar en el San Glorio para eliminar a otros velocistas y para neutralizar la fuga. Su problema vino cuando Bennett, dos días verdugo del danés, regresó al grupo. El Trek cesó entonces en su empeño… Pero el empeño por cazar lo pusieron otros: el Arkea de McLay y el BikeExchange de Groves, con algún guante del Bora de Bennett. La escapada, sin embargo, nunca se rindió. Mantuvo los dos minutos de ventaja, después uno… A falta de siete kilómetros, con los destacados ya a la vista, seguía con 50 segundos. Hubo pulso hasta el final. Y lo decantó la fuga. Indomable. Con otra alegría española, con triunfo de Jesús Herrada.

Jesús Herrada celebra exultante su victoria en la meta de Cistierna. Es el segundo triunfo español en La Vuelta 2022.
Ampliar
Jesús Herrada celebra exultante su victoria en la meta de Cistierna. Es el segundo triunfo español en La Vuelta 2022.DAVID STOCKMANGetty

El ciclismo español arrancó en Utrecht inmerso en una larga travesía por el desierto, sin éxitos en las grandes rondas desde hacía un año y diez meses, desde Ion Izagirre en Formigal en 2020. Habían sido 121 etapas de una preocupante sequía que rompió Marc Soler el pasado miércoles. El catalán reencontró el camino triunfal en Bilbao y el manchego ha tomado el testigo dos días después. El pelotón nacional ya las gana a pares. Y también Herrada, profesional de Mota del Cuervo, de 32 años, que impuso su velocidad en el quinteto para sumar en Cistierna su segunda victoria en La Vuelta tras la conquistada en 2019 en Ares del Maestrat. También ha sido dos veces campeón de España. Un ciclista ganador, que celebró con lágrimas esta nueva cima en su carrera.

Herrada venció en esta jornada que podríamos llamar de transición, aunque sea una expresión prohibida. Asturias llega este año más pronto que de costumbre, con menos dureza que la habitual, pero con dos atractivas metas en alto, precedidas de dos recorridos rompepiernas, que calibrarán de nuevo la candidatura de Evenepoel, las buenas sensaciones de Enric Mas, el aprendizaje de Juan Ayuso y Carlos Rodríguez, el estado real de Primoz Roglic, los galones del Ineos tras el tropiezo de Richard Carapaz, las posibilidades de remontada de Simon Yates y Jai Hindley, la persecución eterna de João Almeida… Ya hay alguna cosa clara, como que Mikel Landa no peleará esta Vuelta, pero la mayoría de ellas están todavía por decidir. Buen fin de semana.

Clasificación General
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Jesús Herrada
COF 4h:30:58
2
Samuele Battistella
AST +00:00
3
Alfred Wright
TBV +00:00
4
Jimmy Janssens
ADC +00:00
5
Harry Sweeny
LTS +00:00
6
Sam Bennett
BOH +00:29
7
Jake Stewart
GFC +00:29
8
Kaden Groves
BEX +00:29
9
Mads Pedersen
TFS +00:29
10
Dan McLay
ARK +00:29
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Remco Evenepoel
QST 25h:21:34
2
Rudy Molard
GFC +00:21
3
Enric Mas
MOV +00:28
4
Primoz Roglic
TJV +01:01
5
Juan Ayuso
UAD +01:12
6
Pavel Sivakov
IGD +01:27
7
Tao Geoghegan
IGD +01:27
8
Carlos Rodríguez
IGD +01:34
9
Simon Yates
BEX +01:52
10
Joao Almeida
UAD +01:54
Ver clasificación completa