NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIRO DE ITALIA

¿Qué es el Aero base layer? El último ‘truco’ de las contrarrelojes

El uso de esta prenda se extiende en el pelotón profesional. Matxin, mánager general del UAE, explica sus beneficios en AS.

CentoActualizado a
Tadej Pogacar porta el Aero base layer debajo del buzo en la contrarreloj del Giro de Italia con meta en Perugia.
LUCA ZENNAROEFE

Hace ya unos años que la UCI decidió limitar el uso de las conocidas como ‘ganancias marginales’ que tanto popularizó en su momento el equipo Sky, especialmente en una disciplina contrarreloj en la que estaban a la vanguardia en innovación y tecnología. Sin embargo, dentro de la estricta reglamentación actual, eso no ha impedido que se abran nuevos frentes.

Muchos lo utilizan, pero pocos aficionados al ciclismo lo conocen. Hablamos del ‘Aero base layer’, una prenda interior que los corredores se colocan por debajo del buzo o maillot y que se ajusta en brazos, hombros y espalda (dependiendo de la marca y modelo, también en el pecho), que generalmente está fabricada en polipropileno y poliéster. Su uso está cada vez más extendido en el pelotón, especialmente en un Giro de Italia en el que pudimos ver a muchos corredores, como Tadej Pogacar, con esas características líneas verticales recorriendo sus brazos. Para conocer con más detalle sus efectos, Joxean Fernández Matxin, mánager general del UAE Team Emirates, lo explica para AS: “Aquí en Italia lo llaman bolero, porque tiene una especie de mangas. Está dentro de los límites aceptados por la UCI, que es un milímetro de espesor. Con estas medidas se consigue el mismo efecto que tiene una bola de golf con sus perforaciones, sólo que aquí es algo mucho más lineal al no haber giro. Esta prenda reconduce el flujo de aire y hace que no se quede estancado en la zona de la espalda y alrededores, sino que dé continuidad al flujo. Esto hace que siga la línea marcada y el corredor tenga un mejor CDA (coeficiente de aerodinámica). Como la UCI no permite hacerlo en el propio material (el maillot o buzo de contrarreloj), se creó este elemento como una camiseta interior”.

Modelo Aero base layer de Castelli.
Ampliar
Modelo Aero base layer de Castelli.Castelli

Ahora bien, para los más puristas, ¿cuál es la ganancia que otorga este ‘bolero’ a su portador? Con números, Matxin arroja luz a esta cuestión: “Si un ciclista tiene un CDA de 0,18 y consigues bajarlo a 0,16, algo que no se logra únicamente con el ‘Aero base’, sino con posicionamiento, esa mejora del 0,02 se traduce en una ganancia en torno a 20 o 30 segundos en una contrarreloj de características similares a la de Perugia. Esto también te permite un ahorro de unos 10 vatios, porque tienes un CDA más bajo. Tener ese ahorro de potencia en una parte llana, como la primera crono del Giro, te permite llegar con más fuerza y poder aplicarla donde realmente hace falta (en subida) y donde el CDA pierde importancia”.

David Herrero, biomecánico del UAE, es el encargado de analizar todos estos datos para tratar de que sus corredores extraigan el mayor beneficio posible de estas innovaciones, tal como resume Matxin: “Ha habido marcas pioneras en este tema. Nosotros lo desarrollamos en su momento con Gobik, ahora lo hemos hecho con Pissei. Tenemos a David Herrero que es el especialista de hacer las mediciones tanto en aerodinámica como en resistencia, sobre el famoso rolling resistance, es decir, la resistencia y la fricción en lo que se refiere a la aerodinámica. De lo que se trata es de buscar el equilibrio perfecto entre rolling resistance, el CDS y potencia”.

Tadej Pogacar, en la crono de Perugia.
Ampliar
Tadej Pogacar, en la crono de Perugia.LUCA ZENNAROEFE

Con este Aero base, que está en el mercado por precios que rondan los 150 euros en función del fabricante, Pogacar y sus rivales volverán a darlo todo en la crono de este sábado, sobre un recorrido de 31,2 km totalmente llanos en los que el uso de este elemento resultará de lo más productivo. La cosa se pone seria.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas