Ciclismo | Vuelta a Suiza

Almeida, favorito en un recorrido montañoso sin Roglic

El portugués inicia este domingo la Vuelta a Suiza como principal aspirante a la victoria. El esloveno, que era duda, no competirá.

Cycling - Tour de France - Stage 20 - Nice to Col de la Couillole - Col de la Couillole, France - July 20, 2024 UAE Team Emirates' Joao Almeida reacts after stage 20 REUTERS/Manon Cruz
Manon Cruz
Actualizado a

El portugués Joao Almeida (UAE), ganador esta temporada de la Itzulia y Vuelta a Romandía, es el favorito número uno en la 88 edición de la Vuelta a Suiza que se disputa entre los próximos días 15 y 22, donde el ciclismo español tratará de buscar puesto de honor con Pello Bilbao (Bahrain) y Pablo Castrillo (Movistar) en un recorrido con opciones para los escaladores y sin Primoz Roglic (Red Bull), duda hasta última hora. El esloveno, tras retirarse del Giro de Italia, coqueteó con participar en la prueba, la única de una semana que le queda, pero finalmente no será de la partida.

En otro ensayo para el Tour de Francia que comienza el día 5 de julio en Lille, y sin las figuras que terminan este fin de semana el Dauphiné, Almeida tratará de seguir su línea triunfal de la temporada al mando del UAE, afinando también su puesta a punto para la Grande Boucle, donde estará al servicio del esloveno Tadej Pogacar.

Sin el propio Pogacar, sin Vingegaard ni Evenepoel, el pronóstico se abre. Almeida tendrá una dura oposición en el Ineos con el veterano Geraint Thomas (Ineos), en una lucha en la que podría entrar el español Pello Bilbao, el corredor del Red Bull Alexander Vlasov o el colombiano del Astana Harold Tejada. Para las etapas y puestos de honor también aspiran corredores como Alaphilippe y Marc Hirschi (Tudor), el británico Tao Geoghegan y el sevillano Juanpe López (Lidl), y por qué no, Ion Izagirre (Cofidis).

El Movistar presenta un potente equipo pensando en cazar etapas, con el colombiano Nairo Quintana de capitán, acompañado por Javier Romo, Pelayo Sánchez, Pablo Castrillo, Will Barta, Albert Torres, Nelson Oliveira.

Un recorrido atractivo de principio a fin

La Vuelta a Suiza se compone de 8 etapas que pueden ofrecer sorpresas a diario. La primera tiene un puerto de segunda categoría. Seguirá una jornada con final en constante ascenso, y en los últimos 40 km 4 cotas. La tercera con final en Heiden finaliza en alto tras superar dos puertos en los últimos 16 kilómetros.

La alta montaña llegará en la cuarta jornada, pero es una jornada “unipuerto” con el ascenso al Splüglenpass (8,8 km al 7,7), un paso que comunica Suiza con Italia y que se corona a 2.115 metros. La jornada reina llegará el quinto día con 4 altos de primera y final elevado en Santa María in Calanca. Al día siguiente la sexta ofrece un final menos exigente, para aventureros o velocistas con fondo, pero exigente hasta mitad de trayecto.

Noticias relacionadas

La séptima tiene un perfil ondulado y un final interesante en Emmetten con una subida de 3,8 al 8,1, pero antes habrá que afrontar el Burgenstock (2a, 5,5 km al 7,9). Y para finalizar una cronoescalada de 10 km que no debería cambiar en exceso la general.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Ciclismo