El Giro quiere un duelo entre Nibali y Aru en su edición 100
La carrera, presentada en Milán, tendrá siete finales en alto, cuatro en bajada y dos cronos individuales (67 km en total). "Un Giro para escaladores", dijo Miguel Indurain. <ul> <li> <a href=" http://ciclismo.as.com/ciclismo/2017/05/18/giro_italia/1495122719_879315.html" title="Giro de Italia 2017 en vivo y en directo online: Etapa 13º">Giro de Italia 2017: Etapa 13</a> </li> </ul>

La edición número 100 del Giro, presentada en Milán, pretende que la competición se convierta en un duelo entre los dos corredores italianos más destacados: el veterano, Vincenzo Nibali, defensor del título y dueño de la Triple Corona a los 31 años (Giros de 2015 y 2013, Tour de 2014 y Vuelta de 2010), y la promesa, Fabio Aru, ganador de la Vuelta de 2015, pero estancado a los 26 después de una campaña decepcionante. La ronda partirá de Cerdeña, tierra de Aru, y pasará por otra isla, la Sicilia natal de Nibali.
La Corsa Rosa se disputará del 5 al 28 de mayo de 2017. Contará con siete llegadas en alto, dos contrarreloj individuales (67 kilómetros en total) y cuatro metas en bajada para un trazado más compensado que el del Tour. Una crono de 28 km entre el circuito de Monza y Milán cerrará la prueba. Aun así, RCS, la empresa organizadora, apostará de manera clara por la altísima montaña. Y Chris Froome tuiteó lo siguiente: “Miro al recorrido del Giro como un enamorado”. ¿Abrió la puerta a su participación?

“La carrera más dura del mundo, en el país más bello del mundo”. Así se definía el Giro en su eslogan hasta el cambio por "Amor infinito"… y las dos frases se confirmarán en la tercera semana, en la que se acumulará la exigencia en los preciosos Alpes. En los 15 días previos se coronarán Etna, Blockhaus y Oropa, con una contrarreloj de 39 km, etapas de fondo y media montaña. Las últimas seis jornadas serán de aúpa: tappone dolomítico con Mortirolo, Stelvio y Umbrailpass; Aprica, Tonale y Val di Fassa; Pordoi, Valparola, Gardena, Pinei y Pontives; Croce Comelico, Sella Chianzutan y Piancavallo; Monte Grappa y Foza; y la crono final de Milán.
Miguel Indurain, último vencedor en dos ocasiones seguidas (1992 y 1993), acudió al acto y valoró la edición 100: “Al contrario de lo que hacía yo, que sacaba las diferencias en las cronometradas y las gestionaba en la montaña, se tratará de un Giro para escaladores”. Veremos quién se apunta a luchar por el Trofeo Senza Fine. De momento, Nibali y Aru: “Nos gustaría conquistar la corsa por alcanzar un número tan redondo y lo que significa para el ciclismo italiano”.