Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Los Angeles Lakers

Villalobos: “Si Doncic era una estrella, ahora será la galaxia entera”

Quique Villalobos, representante de Luka Doncic, habla con AS en Los Ángeles sobre la llegada del esloveno a los Lakers.

Luka Doncic y Quique Villalobos en la presentacion del esloveno como jugador de Los Angeles Lakers.
Los Ángeles Actualizado a

Quique Villalobos (Madrid, 1965) es representante de Luka Doncic desde los inicios del esloveno en el Real Madrid. “En mi casa dicen que es mi cuarto hijo”, asegura. Como jugador fue internacional con España y compartió vestuario en el club blanco con Drazen Petrovic y Fernando Martín. El que fuera alero del Madrid ha sido una persona muy importante en la carrera de Doncic. Nada más conocerse el traspaso de los Mavericks a los Lakers voló a Estados Unidos.

- ¿Cómo están viviendo estos primeros días en Los Ángeles? ¿Qué tal está yendo?

- Todo muy bien, los Lakers se han portado de lujo. Aquí estamos Luka, su padre, su novia con su niña. Estoy yo. Está Lara, que es la persona que se ocupa de las cosas de Luka que no tienen que ver con el baloncesto. Bueno, estamos todos y la verdad es que nos están atendiendo de lujo. Hemos ido a los entrenamientos, nos han puesto en una sala con refrigerios donde podemos ver la cancha en El Segundo, en unas instalaciones espectaculares. La atención de la organización es espectacular.

- A la altura de lo que se espera de un equipo así.

- Sí, una sensación de que llegas a una franquicia histórica, donde hay muchas expectativas, pero al mismo tiempo te cuidan al máximo nivel.

- ¿Cómo os sentisteis con el traspaso, con el shock de estos días?

- Bueno, como Luka ha dicho públicamente, fue un shock enorme. Él se sintió muy triste cuando conoció la noticia porque no se la esperaba, y nosotros tampoco. Pero una vez ha llegado a Los Ángeles… El glamour de los Lakers es verdad. Le han agasajado y cada día se va sintiendo mucho mejor, entendiendo dónde está. Él lo compara al Madrid. Esto es el Real Madrid en Estados Unidos. Un sitio muy especial.

- ¿Cómo fue vivir la presentación?

- Creo que Rob Pelinka hizo una introducción perfecta de la situación. Mi sensación también fue que los periodistas que estaban presentes fueron buenos. O sea, hubo buenismo en las preguntas, en no meter el dedo en la llaga. Tuvieron respeto y elegancia, digamos. Luka se sintió bien, se sintió bastante cómodo en la presentación. Luka es una persona sincera, siempre dice lo que piensa aunque sea con pocas palabras. Estuvo todo muy bien preparado.

- Estos días ha venido como amigo, como representante, un poco de todo para acompañarle en un cambio tan importante para él.

- Sí, Luka estaba muy afectado cuando se enteró del cambio. Y, bueno, es de estos momentos que tienes que estar con la persona. Luka para mí es mucho más que un cliente. En mi casa dicen que es mi cuarto hijo. Tenía que venir lo antes posible para estar con él, y así lo hice. En cuanto saltó la noticia, al día siguiente me cogí un vuelo, que no fue fácil encontrarlo. Y aquí estuve para apoyarle. Y, luego, tenemos nuestras conversaciones con los Lakers respecto al futuro, al presente y a la adaptación.

- En estos días se ha reencontrado con dos excompañeros como J.J. Redick, que ahora es su entrenador, y Dorian Finney-Smith.

- Sí, él dice que es muy agradable ver caras conocidas cuando llegas a un sitio nuevo. Vuelve a coincidir con J.J. Redick y con Doe-Doe, como llama él a Dorian Finney-Smith, un jugador con el que él tuvo una conexión especial cuando estuvo en Dallas. También está Christian Wood, que jugó con Luka, aunque ahora ande lesionado y no participe en los entrenamientos. Y con él han venido Maxi Kleber y Markieff Morris. Está muy arropado y muy a gusto. Le veo la chispa en los ojos de un nuevo inicio. Empezar de cero, fresco, de todo nuevo, de volver a demostrar.

- Y el cambio con Redick, de compañero a entrenador, entiendo que tendrá ganas de vivirlo.

- Supongo. Él lo que me dice es que hay una cosa de J.J. que le gusta: es de los que se enfada. La tónica general en los entrenadores de la NBA es la de tener un respeto máximo al jugador estrella y nunca le dicen nada. Nunca le gritan. Lo que es normal en Europa, aquí no lo es. Y J.J. Redick es un poquito más expresivo de lo que son aquí, y eso le mola.

- Y estará contento de jugar con LeBron James, ¿no?

Jugar con LeBron para él es un sueño. Él siempre lo ha dicho, LeBron ha sido su jugador favorito siempre. Y lo de estar ahora mismo en el equipo con él le tiene muy motivado y expectante a ver cómo va a funcionar con él, intentando respetar que tenga su espacio LeBron obviamente. Ahora mismo la preocupación de Luka es intentar que todo funcione, no solo con LeBron, sino con todos. Que él sea capaz de catalizar el talento de todos e involucrar a todo el mundo.

- Han salido imágenes de él de pequeño durante una visita que hizo al Staples. Entiendo que jugar en los Lakers para él era algo superior, algo que no se podía ni imaginar casi.

Sí, es una de estas franquicias icónicas. Igual que cuando jugaba para el Real Madrid, que también es un equipo icónico. Pues esto es lo mismo. Para él, según sus palabras, es el Real Madrid de la NBA.

- ¿Al final se estrenará el lunes?

- Ahora mismo está entrenándose, las cosas van bien, pero tampoco estoy cien por cien seguro de que vaya a jugar el lunes. Parece que es el día, pero si, por lo que sea, todavía no se encuentra al nivel que necesita para jugar, pues igual lo posponen al partido siguiente, que sería en Utah. Está planeado, está todo pensado para que pueda jugar el lunes, pero insisto: yo no diría que está al cien por cien cerrado. Ha tenido una lesión, una rotura en el sóleo importante. Se cumplen seis semanas de baja, que es inicialmente lo que estaba planeado. La lesión está curada, pero él tiene que sentirse bien. Después de un mes y medio sin hacer prácticamente nada, necesitas una minipretemporada.

- ¿En qué pueden convertirse los Lakers con el fichaje de Doncic?

- No sé si el equipo está para ganar ahora. Pero lo que no me cabe duda, porque nos lo han transmitido los Lakers, es que se va a hacer todo lo posible para que se gane en un periodo corto de tiempo. Van a construir cosas y a añadir los elementos que haga falta en la plantilla para intentar ganar un anillo, que es lo que le apetece a Luka. No creo que sea este año, lo veo difícil, pero la intención es atacar el anillo lo antes posible.

- ¿Y en qué puede convertirse Doncic en los Lakers?

- Si él ya era considerado una estrella, ahora va a ser la galaxia entera. Sinceramente, creo que es el sitio que se adapta a Luka, le va como anillo al dedo. Y Luka está empezando a percibir lo mismo. Él está francamente emocionado e ilusionado.

- Parece mentira que, con todo lo que ya ha demostrado Doncic, siga habiendo ciertas dudas con él.

- En el mundo es imposible que todos estemos de acuerdo en algo. Con Luka pasa lo mismo: no todo el mundo está de acuerdo en que es el mejor. Él lo que tiene es la motivación de demostrarle a todo el mundo que es el mejor. Él sí que tiene ese hambre y ese fuego.

- ¿Esas ganas de reivindicarse?

- Eso lo ha tenido siempre porque es su carácter. Nos viene bien que haya haters, porque a Luka le gusta demostrar que él es el que manda.

- Lo que no podrá es firmar el contrato supermáximo que habría tenido en Dallas.

- Sí, pero firmará otro tipo de contrato. Nosotros tenemos ya una estrategia para que con el tiempo recupere ese dinero. No lo va a perder, simplemente se va a posponer. Luego, alrededor de Luka, hay muchas otras opciones, muchos otros tipos de ingresos de marketing y comerciales que, evidentemente, se van a potenciar. No es lo mismo el número de zapatillas que vendes en China cuando estás en Dallas a cuando estás en los Lakers. Y ya ha habido tres o cuatro marcas...

- ¿Nuevas? ¿Después del traspaso?

- Sí, de comidas conocidas y de otros sectores que ahora mismo están como locos por alcanzar un acuerdo.

- Y eso en una semana.

- Eso fue al día siguiente, a las 24 horas. Maximizar financieramente este movimiento no va a ser complicado.

- ¿Os han llegado ya desde el Real Madrid muchos mensajes de felicitaciones y de cariño?

- Sí, muchas. Me dijo que Florentino Pérez le mandó un mensaje. Sus excompañeros también, Juan Carlos Sánchez... Toda la gente. Ha recibido un montón. Tenía como 547 mensajes de WhatsApp sin leer.

- ¿Y ya se ha tanteado si tendrían ganas de juntar a los Lakers y al Madrid en el Bernabéu o algo similar?

- Bueno, eso no se ha hablado. No estamos en el momento de hablar estas cosas. No sé si se va a hablar en el futuro. Me imagino que... Luka obviamente estaría como loco por ir con los Lakers a jugar contra el Madrid. Si eso fuera posible, entiendo que se harán las cosas que hagan falta para que se pueda realizar. Pero hoy en día no hay ninguna conversación al respecto.

- ¿Existe un mejor mentor para Doncic que LeBron?

- Si no es el mejor, será de los mejores. LeBron es un ejemplo. Luka lo entiende así. En todo. La carrera de LeBron no hay que explicarla. Es increíble al nivel físico al que está con 40 años, y cómo cumple siempre con las expectativas que se genera alrededor suyo, que no siempre es fácil aguantar la presión. Luka cree que puede aprender mucho de LeBron, yo también lo creo. Que se ponga cerquita de él, y que se le pegue todo lo que pueda.

Luka va a convertirse, si no es ya, en el primer jugador franquicia europeo que tienen los Lakers. Estuvieron Magic, Kareem, Shaquille, Kobe, LeBron, pero nunca ha habido ese líder europeo. Obviamente, Pau fue todo lo grande que ha sido. Pero como primera espada, va a ser Luka el primer europeo.

- Eso demuestra el nivel, el respeto que tienen los Lakers por Luka. Por eso lo han traído. Y porque quieren construir alrededor suyo un equipo de nuevo campeón. Así que creo que se juntan las ganas de Luka de ser campeón de la NBA y las de los Lakers. A ver si somos capaces de llevarlo a cabo.

- Y eso le llevaría a ser el mejor europeo de la historia. Ganar anillos en los Lakers, siendo un chico de Eslovenia criado en Madrid, es llevarte a lo más alto.

- No quiero parecer pretencioso, pero yo creo que Luka ya lleva algunos años demostrando que igual ya es el mejor jugador europeo de la historia ahora mismo. Le falta eso, ganar un anillo para estar por encima de los Gasol, de Dirk Nowitzki, de Tony Parker, de todos los que han ganado anillos siendo europeos.

- Tiene uno Antetokounmpo, tiene uno Jokic…

Creo que está muy cerca de conseguirlo.

- ¿Ha habido alguna felicitación de Pau Gasol como embajador de los Lakers?

- Creo que sí, que le escribió a Luka. Pero yo a Pau no le he visto por aquí. Luka está recién llegado y habrá tiempo para que se acerque y salude y estas cosas.

- ¿Qué esperas de su primer partido?

- No sé muy bien qué esperar. Luka es imprevisible, pero no va a ser fácil que tenga un estreno brillante porque viene de un mes y medio parado y no conoce a sus compañeros todavía. Creo que no es fácil que tenga un partidazo, y más conociendo a Luka, que es la persona que, cuando llega a un sitio nuevo, lo que quiere es integrar. O sea que creo que se va a dedicar más a pasar que a tirar, y a tener a todo el mundo contento. Lo normal sería que tuviera unos primeros partidos de transición. Pero como digo, Luka siempre sorprende.

- Ahora viene el parón por el All-Star y le dará un poco más de pie a esta adaptación.

- Eso es.

- Y, por último, ¿hasta dónde espera que llegue esta unión entre Doncic y los Lakers?

A día de hoy, no te lo puedo precisar. Lo que sí te puedo decir es que Luka es una persona fiel. Igual que él pensaba que iba a estar toda su vida en los Dallas Mavericks, es muy probable que ahora piense que puede estar aquí también el resto de su carrera. En su personalidad está ese gen de lealtad, de lealtad y de fidelidad. Pero nunca se sabe. También depende de la otra parte. También depende de que esté, que lo va a estar yo creo, a la altura de las expectativas. Pero vamos, el gen que tiene Luka de lealtad invita a pensar que, si todo va bien, pueda estar aquí mucho tiempo.

Noticias relacionadas

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio.

La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en NBA