Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
NBA | Mercado

Llegan los ‘buyouts’: los equipos se rifan a Simmons, Walker...

El mercado de traspasos ha terminado y ahora llega la hora de ajustar las plantillas tras los cambios. Habrá jugadores libres de mucha calidad.

Ben Simmons -
Erik Williams
Mike Maestre
Nació en Madrid en 1992. Cursó estudios en Periodismo en la Complutense de Madrid. Entró a AS en 2017 y se zambulló en Baloncesto. Y ahí sigue, entre NBA, ACB, LEB, competiciones internacionales... Ha trabajado, además de aquí, en MARCA, NBAmaniacs, EuroSport, la revista Gigantes o las retransmisiones de Euroliga.
Actualizado a

El mercado de traspasos de la NBA en esta 2024/25 tocó a su fin esta semana, el jueves 6 de febrero. Los equipos ya no pueden hacer esos intercambios, pero sí pueden fichar a jugadores que estén libres. Entra en juego otra variable de esta Liga en los despachos: los buyouts. Los jugadores que consigan liberarse de sus contratos, por la razón que sea, tienen la opción todavía de irse a otro equipo a competir hasta que termine la campaña. Tras el tradicional periodo de waivers (48 horas), en el que se puede absorber la ficha (fórmula poco estilada en este supuesto), los contratos cortos y por el mínimo empezarán a caer, sobre todo en los que se juegan el título.

Para esta parte del trayecto en la competición el principal nombre que resuena es el de Ben Simmons. Shams Charania y Brian Windhorst han confirmado que el jugador va a terminar próximamente su vinculación con los Nets. Se está cerrando ese acuerdo para darlo como oficial. Jordi Fernández perderá a otro de sus chicos de más valía, como le ocurrió con Mikal Bridges y Keita Bates-Diop (Knicks) antes de empezar el curso -su primero como jefe de un banquillo allí- y pasó lo mismo con Shake Milton y Dorian Finney-Smith (Lakers) a finales diciembre. Así acabará la campaña el técnico español, que recientemente se ha bajado del barco de la selección canadiense para centrarse sólo en Brooklyn. Simmons, número 1 del Draft 2016, nunca ha llegado a lo que con él mismo se proyectó, un todoterreno sobre la cancha al que han pasado costosas facturas tanto la plaga de lesiones en su cuerpo como su incapacidad para mejorar su mecánica de tiro. 6,5 puntos, 6,2 rebotes, 6,3 asistencias y 0% en triples (sólo lanzó dos) en 90 partidos, únicamente, con unos Nets en los que llevaba desde 2022. Estable pero desdichado, lejos de lo que se soñó que sería en los Sixers, un jugador más. El periodista Chris Haynes da tres posibles destinos, los que más están apostando por él: Cavaliers, Clippers y Rockets. El australiano cobra 40,3 millones esta temporada, salario que terminará de pagar Brooklyn; de fichar por otro conjunto éste se haría cargo de un nuevo acuerdo, muy a la baja, hasta final de curso.

Existen más jugadores disponibles en el mercado o que, por la situación en la que han quedado con los últimos cambios, pueden ser propuestos para abandonar los equipos que pagan su ficha. A continuación, un pequeño repaso a los más llamativos.

· Vasilije Micic (Suns). Tanto tiempo buscando una oportunidad mejor que la que tenía en los Hornets y la ha hallado. El serbio fue traspasado en el día de cierre a Phoenix en el cambio por Nurkic. Podrá lucha por el título en un equipo con verdaderas opciones. Eso si no le cortan. Tanto él como Monté Morris son los candidatos a salir si la franquicia de Arizona caza una oportunidad en este exiguo mercado que se adapte mejor a sus necesidades.

· Jusuf Nurkic (Hornets). El bosnio se ha visto en un equipo de menos nivel porque su etapa en Arizona era un callejón sin salida: no se hablaba con el entrenador y su rendimiento estaba en entredicho. Jusuf ha terminado en Charlotte, donde no hay aspiración deportiva alguna y que se ha convertido en un contenedor de jugadores que allí cayeron. Los casi veinte millones comprometidos para la próxima campaña son el impedimento más grande que se le ve.

· Daniel Theis (Thunder). Se marchó de los Pelicans y le adquirieron los Thunder, sí, pero sólo para un rato. Se han decidido finalmente por Branden Carlson, al que ya conocen, con un contrato dual. Para cubrir las lesiones de Hartenstein y Holmgren, recuperados de las mismas, les ha venido de perlas. El alemán Theis, por su parte, ha participado en unas Finales y está buscando acomodo en un aspirante como pívot fajador para, si cabe, probar en otras.

· Lonnie Walker (Zalgiris). Aquí tenemos uno de esos casos especiales de la NBA. Walker se encontró, tras la pretemporada, sin puesto en la liga patria. Con reticencias, se buscó la vida en la Euroliga. Pero puso una cláusula que resultó, para clubes como un Real Madrid que se interesó por él, abusiva: quería una salida sencilla si alguna franquicia de la NBA le reclamaba hasta el 18 de febrero. El que mejor le consideró, con todo ello, fue el Zalgiris de Kaunas, que se lo llevó. Allí promedia 13,6 puntos, altibajos mediante, en 19 encuentros. Como apunta Marc Stein, suena de nuevo para regresar a Estados Unidos. Aceptar un contrato, de temporero o hasta verano, en su país dejaría tirado a los lituanos (cobrando los 450.000 euros por la formalidad) en su búsqueda del playoff y la Final Four que se disputará en Abu Dabi.

· Marcus Smart (Wizards). Dejarlo correr o ofrecerle una salida aunque acabe de llegar. En esa tesitura se hallan en la capital estadounidense. Smart, aterrizado desde Memphis, cobra 21 millones la próxima temporada. De salir ya serían los Wizards los que se lo tendrían que pagar, dejando un espacio más corto para otros contratos que se pudieran ofrecer a agentes libres el próximo verano. Sólo la caridad le puede sacar del conjunto que entrena Brian Keefe.

Y, además...

· Khris Middleton (Wizards).

· Bojan Bogdanovic (Nets).

· Reggie Jackson (Wizards).

· Kelly Olynyk (Pelicans).

· Delon Wright (Knicks).

· Josh Richardson (Jazz).

· Tre Jones (Bulls).

Noticias relacionadas

Sigue el canal de AS en WhatsApp, donde hallarás todo el deporte en un solo espacio.

La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS...

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en NBA