NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NBA | CELTICS 106 - MAVERICKS 88

El eterno enredo: el campeón de la NBA y el campeón del mundo

Los Celtics han celebrado su título de 2024 con el habitual “world champions”, una denominación que si sigue usando en la liga estadounidense.

Actualizado a
El eterno enredo: el campeón de la NBA y el campeón del mundo

Los Celtics son, otra vez, campeones de la NBA. El equipo que más veces se ha hecho con el título pero uno que necesitaba poner al día su leyenda: no ganaba desde 2008 y el anterior título a aquel se remontaba a 1986. Con el anillo de campeón viene siempre, en el lote, un debate que ya es recurrente porque la NBA y sus franquicias no cambian su vocabulario y siguen refiriéndose al que se lleva el campeonato como “el campeón del mundo”.

Obviamente, el término no es exacto. Eso está claro. También lo está que el mejor equipo de la NBA es el mejor equipo del mundo, y que sería extremadamente raro que en un partido de competición y en un momento pico de su temporada (no en verano y en viajes promocionales) no se impusiera a cualquier rival del entorno FIBA. Pero ese duelo, hay una Intercontinental pero con otro formato que no incluye ni al campeón de la NBA ni al del Euroliga, no se da. Así que todo es especulación. Lo que sí está claro es que el campeón de la NBA solo es eso, el campeón de la NBA (que no es poco). Pero no el campeón del mundo.

Los Celtics han vuelto a recurrir a esa denominación para celebrar este título de 2024 y se han llevado la respuesta de la cuenta oficial de la Euroliga, que sugiere que tendría que ganar al Panathinaikos de Ergin Ataman (que acaba de hablar en AS de cómo ve la NBA y sus opciones de ser entrenador allí). Y también la de la FIBA a través de la cuenta oficial del Mundial 2023, que encumbró el año pasado a Alemania como verdadero campeón del mundo, un título que, además, Estados Unidos no ha ganado en las dos últimas ediciones (desde 2014), ya que el de 2019 se lo llevó la Selección española.

En Estados Unidos ya hubo jaleo cuando ganaron los Nuggets el año pasado. El atleta Noah Lyles, tricampeón en los Mundiales de Budapest (100 metros, 200 y 4x100), dijo que era el momento de dejar atrás esa expresión: “Veo las Finales de la NBA y cómo llaman campeón del mundo al que gana… ¿Cómo qué campeón del mundo? Que no se me malinterprete, amo a EE UU, pero no somos el mundo”. Esto, que podría parecer una obviedad sin mucho recorrido, recibió respuesta de algunos jugadores importantes de la NBA. Kevin Durant dijo en sus redes “que alguien ayude a este hermano”. Damian Lillard solo escribió TF (qué coño) y Tyler Herro hizo la regla de tres que se sigue aplicando en la NBA: “Esta es la mejor liga del mundo, por eso el que gana es campeón mundial”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas