Ibon Navarro y lo de la NBA: “Algo se está moviendo”
El técnico del Unicaja prepara otro duelo clásico contra el complicado Gran Canaria Sobre el posible aterrizaje de la NBA en Europa admite: “Es evidente que algo está pasando”.
Estado de los jugadores. “Lo de Djedovic se ha complicado más de lo que nos hubiera gustado. Ojalá pueda estar para la semana que viene. Con Alberto vamos con cuidado. Vamos a ver si puede llegar, ha completado dos entrenamientos a medias. Hoy veremos cómo lo hace. Es un jugador que solamente con su presencia nos ayuda. Se tiene que encontrar muy mal para que no esté. Luego hemos tenido varios problemillas. A Kravish y a Ejim les duele la rodilla, Tyson Carter se llevó un golpe el martes. Varias cosas que espero que estén resueltas para mañana”.
Perspectivas en la recta final del año: “Ya dije que teníamos que sobrevivir como fuera hasta después del partido ante el Baskonia. Estos problemas no nos ayudan demasiado a poder encauzar todo. Demasiados estados de forma muy heterogéneos y nos está costando reajustar un poco las cosas. No nos ayuda a tener rotaciones normales, no nos ayuda a jugar con un número de jugadores normales en las posiciones exteriores y nos trastoca. Es lo que hay. Tendremos que aprender, hacerlo lo mejor posible y si es posible que no se nos alarguen mucho los plazos”.
Gran Canaria: “Tiene una plantilla buenísima. Mantiene a muchos jugadores de los años anteriores como nosotros. Los jugadores que han llegado han suplido bastante bien a lo que había. Thomasson y Homesley les dan muchísimo. Un equipo muy peligroso con muchas combinaciones en los puestos de 1 y 2. Alocén está volviendo a encontrar su mejor juego y Albicy ya es un jugador experto en la Liga que tiene mucho conocimiento de los equipos y del juego. Un equipo bien hecho y muy bien entrenado. Somos dos equipos que tenemos muchas cosas en común a nivel defensivo. Eso será interesante de cómo sabremos ajustarnos y atacarlo. Creo que es un partido de muchísima dificultad para nosotros ahora mismo. No estamos en nuestro mejor momento físico como dije que iba a ocurrir y porque el equipo rival está en muy buen nivel, aunque perdiera ante Breogán. Hay que saber cómo estaban esa semana y el nivel mental en el que estuvo Breogán que jugó un partido extraordinario”.
Análisis de los insulares. “Es un equipo que apenas tiene pérdidas de balón. A nivel defensivo somos como el ‘meme de los dos Spiderman’. Muy parecidos. Ellos tienen, tal vez, más manejadores en la línea exterior. Tienen a Brussino y Tobey que les generan mucho juego desde el bloqueo directo. Los postes bajos de Miquel Salvó. Pelos ha dado un paso adelante en su conocimiento en la Liga. John Shurna es un jugador que conoce muy bien el juego de la Liga. En ataque sí que podemos tener un estilo diferente, pero a nivel defensivo somos muy parecidos”.
El calendario: “Lo hacemos bueno nosotros ganando o perdiendo. Nuestra valoración interna es diferente. Dije hace tiempo que estas semanas iban a ser complicadas después de las Ventanas FIBA. Con siete jugadores fuera, con alguno lesionado y eso es complicado. Tenemos que intentar sobrevivir como sea. Y ver si después de Navidad conseguimos coger otra vez la velocidad de crucero. Hasta ahí vamos a estar en problemas. No estamos con la misma fluidez e intensidad porque nos cuesta mucho. Tenemos dos jugadores importantes que aún no hemos aprendido a jugar con ellos. No es el mejor momento de la temporada para nosotros, pero la competición no espera. Tenemos que hacer un esfuerzo a nivel mental y de concentración para intentar competir lo mejor posible. Y a ver si conseguimos después de la Navidad, volver a poner a todo el mundo en el carril. Después nos viene el Breogán, después nos vamos a Murcia y el día 4 recibimos al Zaragoza. No se acaba el calendario complicado con el partido de Vitoria”.
Balcerowski: “Es súper normal lo que le está pasando. Viene de estar un año sin jugar. Es un chico de 23 años con unas ganas de agradar tremendas. Pero todo necesita un tiempo. Con las dos cositas con las que empezamos, las coge muy bien, pero luego tienes que seguir. El equipo necesita que los jugadores que estén en el campo tengan los automatismos que hemos desarrollado en los últimos años. Después de los dos primeros, pues le está costando más. Luego ha tenido en medio esta Ventana que no le ha ayudado mucho. Hay que tener paciencia y darle tiempo. Nos gustaría que el equipo estuviese jugando redondo cuando ellos estuviesen en el campo, pero no es materialmente posible. En el caso de Olek ha llegado algo más tarde que los demás. Y entras a un grupo donde muchas cosas se hacen sin pensar porque son automatismos muy claros. A ellos se les nota que la tienen que pensar para hacerla”.
El posible aterrizaje de la NBA en Europa: “No sé si lo hablan los jugadores. No puedo estar pendiente de esto, después del partido con el Madrid y con todos los lesionados que tengo. Bastante tengo con lo mío. Esto hay que preguntarlo más arriba. Me llegan las noticias que me llegan, pero es evidente que algo está pasando por ahí y que algo se está moviendo. Tampoco voy a contar cosas que no sé, no tengo información. Tengo lo que me cuentan, lo que me dicen, pero me falta información para dar una opinión y decir que va a pasar tal cosa. No lo saben ni ellos, pero algo se está cociendo ahí dentro seguro, pero no sé qué es, ni cuánto tiempo ni nada. Nosotros tenemos que pensar en el hoy y mañana, no en lo que pueda pasar después, porque todo eso queda muy lejos”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.