Navarro: “Hemos estado de verbenas desde el día del Gatatasaray”
El técnico del Unicaja explica la vorágine del equipo con visita incluida a La Zarzuela y una semana fuera de Málaga. Considera a Deck un jugador fundamental. Pendiente de Kalinoski y Osetkowski.


Estado anímico del equipo. “Con muchas ganas de recuperar la normalidad. El trabajo diario, la rutina Y salir de esta vorágine de actos que nos han sacado de esa rutina que para nosotros es muy necesaria. Seguro que muy contentos de estar en casa porque estar siete días fuera no es bueno”.
¿Cómo está Kalinoski? “Quedan dos días para trabajar y ver cómo está. Ojalá podamos contar con él. El resto en principio, creo que bien”.
Diferencias con respecto a la final de Copa. “Hay una cosa muy importante. La presencia de Deck, un jugador clave para ellos. Y que en los dos partidos que les hemos ganado no han estado a un nivel muy alto Hezonja no jugó en la Supercopa y no estuvo demasiado acertado en la Copa del Rey. Son dos jugadores muy importantes que marcan el transcurso del partido ante el Real Madrid. Diferenciales para lo que vamos a tener el domingo, con respecto a encuentros anteriores”.

Impulso con la clasificación a cuartos de la BCL. “De cara al partido del Real Madrid no tiene ninguna importancia. Nos da margen para no pensar en otras cosas. Necesitamos recuperar el trabajo diario, hábitos, el día a día. Está claro que no tener una final en Rytas nos da mucho margen, pero de cara al partido del Madrid no es nada importante”.
Malos partidos a domicilio. “Hay dos partidos fuera de casa, antes de la Copa, que se encuentran en un contexto muy claro. Y hay tres partidos fuera después de la Copa que están en un contexto muy diferente, especialmente, los dos últimos, el de Zaragoza y Manisa. Son partidos que se juegan fuera de casa, es cierto, pero tampoco son muy diferentes a los que se juegan en casa después de la Copa. Digamos todos ellos en el paraguas de contextualizar el nivel físico del equipo y el mental. Hasta después de este domingo dije que teníamos que sobrevivir de la manera que fuese. Nos hemos tirado desde el martes que acabó el partido del Galatasaray de verbenas. Así es muy complicado afrontar partidos de la dificultad que tenían Zaragoza y Manisa”.
Larga resaca copera. “No estoy preocupado por cómo está el equipo, estoy ocupado. El equipo está como sabíamos que iba a estar. Lo he explicado muchas veces. Te compras una casa con piscina y estás encantado. Pero luego te empiezan a llegar las letras y estás pagando muchos intereses. Estás cabreado, pero te has comprado la casa porque te gustaba. Te fastidia, pero sabes lo que tienes que pagar. Es una cosa más física que mental. Va todo relacionado, pero era una cosa que sabíamos que iba a pasar. Yo creo que estamos saliendo más que bien. Tiene muchísimo mérito habernos clasificado como primeros en BCL porque tras la victoria del Galatasaray en cancha del Manisa la primera jornada ya sabes que tienes que ganar los tres partidos de casa, los averages y al menos uno fuera. Ahí ha tenido mucho que ver el Carpena, ha sido clave. Hay que felicitar y agradecer a la afición porque nos ha ayudado mucho, aunque no lo parecía aquel de Manisa y de Rytas eran muy importantes. Hay que ser consecuente con lo que uno compra. No puedes celebrar la Copa y luego encabronarte cuando sabes lo que va a pasar”.

Situación del Real Madrid en la Euroliga. “Nosotros no pensamos en eso. Desde hace más de dos años es así. No ha sido nada diferente en esos dos partidos que en los dos últimos años y medio. Va a ser así porque somos así, no por las cuentas que tenga el Madrid. No es asunto nuestro, no depende de nosotros y vamos a hacer lo que hacemos siempre”.
Diagnósticos y sensaciones. “Entiendo el diagnóstico que hay fuera de que no tener hambre o acostumbrarse a ganar, eso es de barra de bar. Al equipo ni le falta humildad ni le sobra soberbia. Os invitaría a que vinieseis a La Zarzuela el jueves y que os tiréis una semana sin entrenar. Para que veáis lo que le ocurre a un equipo profesional cuando no entrena. No me estoy quejando, es lo que hay, el equipo se mereció hacer lo que hizo la semana pasada. Vuelvo a lo mismo, además del apartamento te has comprado un coche. Hay que pagar por las cosas que uno hace y las decisiones que uno toma. Estas cosas de que tenemos la barriga llena y tal no. Dijisteis lo mismo después de perder con Manresa”.
Importancia del duelo de cara a la clasificación. “Ninguna, con todo lo que queda. El año pasado cuando nos ganaron aquí parecía que se había acabado y mira luego lo que pasó. Acordaros de los últimos cinco partidos que hay resultados rarísimos, como los hay antes de la Copa. ¿De qué nos valió quedar primeros el año pasado? ¿Ganamos la Liga? No. Hay que llegar bien, cuando hay que llegar bien”.

Estado de Osetkowski en espera de que llegue la sanción por dopaje. “No es solo mentalmente. Lo de Zaragoza fue todo el equipo, solo que la base de Dylan va muy llena. No estuvo peor que el resto en Zaragoza, pero él ya va con una tara. Es difícil para él y tiene problemas físicos. Jugó muy tocado en Gran Canaria, muy tocado. Si además de ese esfuerzo, está desentrenado como el resto del equipo pasa lo de Zaragoza, pero es un error pensar que lo que tú ves en Zaragoza es una consecuencia exclusivamente de ese problema que tiene Dylan Osetkowski. Son más cosas. La sintomatología es correcta, el diagnóstico no”.
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos