NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
RMA 11 27 26 22 86
BLB 15 13 13 24 65
FINALIZADO

ACB | MADRID-BILBAO

“Formar parte de ‘La Familia’ es lo máximo”

Por primera vez, el Bilbao Basket contó con dos jugadores en la Selección. Álex Reyes y Francis Alonso charlan sobre esa experiencia y sobre lo cómodos que se encuentran en Miribilla.

Actualizado a
Reyes y Alonso, en La Alhóndiga
AIOLDIARIO AS

Son dos hijos de exbaloncestistas muy conocidos, Álex (Cáceres, 29 años), de Miguel Ángel; y Francis (Málaga, 26 años) de Paco, que alcanzó aún más fama como entrenador. En el equipo tienen a otro descendente de gran jugador: Ignacio, hijo de Juan Rosa, ex de Joventut, Girona, Murcia y Breogán. Ambos forman la primera pareja de jugadores del Bilbao Basket que coinciden como internacionales. Antes que ellos solo vistieron la camiseta roja dos: Mumbrú y Pere Tomàs, este último también favorecido por las célebres Ventanas. Hubo muchos casos que gozaron de esa oportunidad con anterioridad a su desembarco en Bilbao: Corrales, Azofra, Paco Vázquez, Raül López, Germán Gabriel, Hernández-Sonseca, Javi Rodríguez... Francis suma cinco entorchados internacionales y Álex, uno. Ambos ya jugaron juntos en el Oviedo de LEB que dirigía un exhombre de negro como Javi Rodríguez en el fatídico 2020. Ahora toca mirar al Madrid y el martes, al partido vital en la Champions en Turquía ante el Darussafaka. Pero previamente sostienen una deliciosa charla con AS como testigo en Azkuna Zentroa, en La Alhóndiga, en pleno centro de Bilbao.

Dos ‘hombres de negro’ coinciden en la Selección, han hecho historia.

Álex Reyes: Sí, sabemos que antes ha habido otros, pero nunca dos. Hubiese estado muy bien la foto juntos. Habría quedado estupenda, la habríamos buscado. (Risas).

Francis Alonso: Tuvimos esa suerte de ser los primeros jugadores en disputar un partido siendo líderes del ránking mundial, el de la FIBA. Era la primera vez en la historia que España jugaba en esa posición. Compartir eso... se lo decía a mi familia, que no nos lo puede quitar ya nadie, somos pioneros. Y compartirlo juntos, con tu debut... seguro que no se te va a olvidar.

Á. R.: A nivel de todo el Bilbao Basket, que aparte de los suecos (Hakanson y Andersson) y Sule (con Bosnia), haya jugadores que representen al equipo nacional, a todos los niveles es un logro máximo. ¡Tenemos cinco jugadores representando a sus países! Con unos recursos que no son los mejores, llegar a este nivel, hay que tenerlo en cuenta. Son logros nuestros haber sido capaces de llegar ahí.

F. A.: No llevo la cuenta de mis internacionalidades, creo que son cinco. ¿El Eurobasket que ha ganado España? El trabajo final lo hacen los que van, pero sí estoy de acuerdo que ellos te hacen sentir partícipe tras haber estado en las Ventanas, es un detalle darnos la medalla de oro a todos los que jugamos esos partidos previos y alguno de los amistosos. Como Federación, realizan un gran trabajo haciéndote sentir bien, como en casa, por eso se llama ‘La Familia’, y, en ese aspecto, me siento un privilegiado simplemente por estar ahí. No solo es mérito del jugador, formar parte de la Federación, representar a tu país e integrar ese grupo es un orgullo.

Á. R.: Tras el partido contra el Granada, antes de la lista, me veía con opciones. Luego entré por la lesión de Barreiro. Al no colarme en la primera convocatoria estaba cabreado, pero no porque no me llevaran a mí y sí a otro, era rabia por quedarme fuera. Luego se me abrió el cielo. Estaba con mis amigos en Palencia, me fui para casa rápido, hice la maleta y me vine para Bilbao. No sabía cuándo tenía que viajar, si el mismo domingo, el lunes... cuando fuera, una grandísima alegría. Considero que es un gran logro como deportista que te llame la selección de tu país.

¡Y debuta el Cáceres! Cierra el círculo perfecto.

Á. R.: Me enteré de que íbamos a jugar en Islandia y en Cáceres. Dije: ‘Sería muy bonito estar en Cáceres’. Tengo mucha familia en Extremadura y Andalucía que fue al partido. todos. Debuto en el lugar en donde he nacido, una coincidencia que poca gente podrá decir que ha disfrutado, es anecdótico. Le doy muchísima más importancia a haber podido vestirme esa camiseta, que como deportista es algo muy grande para los que formamos parte de esa ‘Familia’.

F. A.: Yo desde que me fui a Estados Unidos me ha estado siguiendo Sergio (Scariolo), incluso antes, y ha permanecido en contacto. Ha mostrado esa confianza en mí que mantiene hasta en los momentos malos. Es algo que siempre le voy a agradecer y se lo voy a devolver de la manera adecuada, con trabajo, seriedad y seguridad en uno mismo. Este año era un momento en el que no me lo esperaba, pero llegó esa oportunidad.

Los dos internacionales, junto a La Alhóndiga
Ampliar
Los dos internacionales, junto a La AlhóndigaAIOLDIARIO AS

Tienen un campeón del mundo en el equipo: Rabaseda.

Á. R.: Está contento por nosotros. Lo primero que hizo al ver que estábamos los dos fue felicitarnos. Como deportista, siempre quieres estar en estos grupos. Él tendrá una pequeña rabia por no haber podido ir. Somos muchos los jugadores que temporada tras temporada damos motivos para acudir. Había 16, pero otros muchos también se lo merecen. Xavi, más allá de los números, cada día hace un trabajo sucio, en el barro, que no se tiene en cuenta en la estadística y se lo merece también. Quizá en próximas citas pueda regresar, estaría muy contento como compañero de posición y equipo. Es una gran persona y un fantástico jugador.

Han pasado por muchos sitios y se les ve felices en Bilbao.

Á. R.: Yo por Valladolid, Logroño, Lugo, Alicante, Oviedo y Bilbao. He tenido la suerte de encontrarme muy a gusto en todos los sitios en los que he estado, aunque de algunas ciudades me he ido más descontento que de otras. En todos los grupos he estado de cine, aunque suene un poco a tópico. Desde el primer día, me han hecho sentir en familia y en Bilbao, especialmente. Es un club pequeño, que hace las cosas muy bien a todos los niveles. Todos estamos contentos, hacemos vida juntos, es un club muy familiar. No sé si es el sitio donde más a gusto me he encontrado, pero seguro que se trata de un serio candidato a ocupar esa posición. Va a ser el lugar en el que más años esté, con esta temporada y la siguiente que tengo firmada, cuatro. Luego ya veremos.

F. A.: Yo he pasado por Estados Unidos, Málaga, Fuenlabrada... coincidimos en Oviedo, en LEB, un período muy corto. El COVID se cargó esa temporada en LEB Oro. Tengo la misma sensación, no he necesitado mucho tiempo para sentir el cariño de la gente y la ciudad aquí. Estoy muy cómodo en este club. La gente es muy campechana, se preocupa por ti en el terreno personal. El jugador es secundario. Eso te da ganas para seguir mejorando y trabajando, de dar lo mejor a todos, equipo, ciudad y aficionados. Estoy en esa etapa de ayudar a conseguir más victorias. Me veo muy a gusto, con el objetivo de seguir mejorando individualmente. Eso sí, en mi caso, todo el mundo sabe lo que representa Málaga para mí. La casa nunca se olvida.

Á. R.: ¡Subidón en Málaga con la Copa!

F. A.: Pude hablar con excompañeros que siguen allí. Lo publiqué en redes, estoy muy contento por el club y la ciudad. Tras unos años malos, necesitaban una alegría de ese calibre.

“El reto próximo es el Madrid. Tiro de tópico: torres más altas han caído”

Reyes

Á. R.: El reto próximo es el Madrid. Tiro de tópico: torres más altas han caído. Lo hemos demostrado en muchos momentos de la temporada: ya sea en el partido contra el Madrid como locales, que no se llevó un susto por muy poquito; en Barcelona, cuando a falta de un minuto íbamos cuatro abajo; en Málaga, que hicimos un gran partido hasta el tramo final del tercer cuarto... Somos un equipo que, jugado con la intensidad y concentración adecuadas, resultamos difícil de defender y atacar. Somos muy versátiles, tenemos muchos apartados en los que somos buenos. Debemos plantear esa concentración desde el primer momento, que en estos últimos partidos no lo hemos hecho. Hemos salido con una caraja terrible. Esto pasa por tomar nota y aprender. Sabemos cuál es el camino que no queremos seguir y contra equipos como el Madrid conocemos el que hay que seguir. A salir con el cuchillo entre los dientes, es de los mejores equipos de Europa, sabemos los jugadores que tienen y cómo es su físico. Como no salgamos con la intención adecuada, se nos va a poner cuesta arriba. Tras el varapalo del otro día, tenemos ganas de no repetir ese mismo error.

F. A.: No descartamos dar la sorpresa. Se ha visto, como ejemplo, en la Copa. Esta Liga cada año es más competitiva y hemos demostrado en partidos en los que hemos jugado buen baloncesto que resulta difícil pararnos. Da igual el rival, que sea de los mejores o de abajo en la tabla. Cuando damos ese nivel, es difícil jugar contra nosotros y con esa mentalidad vamos a Madrid.

CLASIFICACIÓN

Clasificación PT PJ PG PP
1 18 21 18 3
2 17 21 17 4
3 17 21 17 4
4 14 20 14 6
5 14 21 14 7
Clasificación PT PJ PG PP
9 10 21 10 11
10 10 21 10 11
11 9 21 9 12
12 8 21 8 13
13 8 21 8 13

PLANTILLAS

Pos. Altura Edad
0 B 192 28
1 A 195 35
11 A 198 28
21 AP 211 27
17 P 213 29
13 B 191 36
5 A 196 37
6 A 200 27
8 A 199 33
14 A 200 28
31 A 206 23
30 AP 204 18
Pos. Altura Edad
10 E 26
12 E 190 26
8 A 29
19 AP 204 27
23 P 31
2 B 30
4 B 194 28
7 E 189 25
43 E 19
9 A 195 20
22 A 198 34
33 A 204 23
5 AP 26
1 P 213 33