NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1234T
RMA 28 28 15 16 87
OLY 10 27 21 18 76
FINALIZADO

EUROLIGA | F4 | MADRID-OLYMPIACOS

El pulso infinito

El Madrid y el Olympiacos se cruzan en semifinales un año y tres días después del canastón de Llull. “El Madrid es una máquina de ganar”, dice Bartzokas. Los blancos no encadenan dos títulos desde hace 56 años.

Actualizado a
Edy Tavares y Kostas Papanikolau posan con el trofeo en la previa del Real Madrid-Olympiacos de semifinales de la Euroliga.
Rodolfo MolinaDiarioAS

Duelos estrella en esta Euroliga hay muchos, pero pocos con la sensación de pulso infinito como la del Madrid-Olympiacos. De final en final con playoff extremos de por medio, siempre a cara de perro con acciones y protagonistas inolvidables. Esta vez vuelven a cruzarse en la Final Four un año y tres días después de que Llull agarrara la Undécima en Kaunas con la canasta de su vida. El entrenador de la armada roja, Bartzokas, al que Chus Mateo admira especialmente y Hezonja dice que es el mejor técnico de Europa, conocía el guion con antelación y no pudo reescribirlo: “Bote con la derecha, parada y tiro. Lo sabíamos y la metió, el vídeo de Sergio fue viral, no hace falta que volvamos a verlo”, recordaba ayer. McKissic, puro músculo y determinación en el perímetro de los de El Pireo, ha reconocido que se borró de alguna red social para que aquel canastón dejara de aparecerle en bucle.

Tavares sabe que en esas decepciones se gesta el éxito y recuerda cuando el Real cayó por un punto ante el Efes en 2022 y lo que ese varapalo les alimentó para levantar el trofeo al curso siguiente. De ahí que intuya que una motivación semejante impulsa en este instante a su rival. Bartzokas va más allá y centra el acicate en superar “a una máquina de ganar como el Madrid. Su gran desafío; pero el de los blancos también es de aúpa: nunca el primero de la fase regular con el actual formato de todos contra todos levantó la copa y desde hace 56 años (1967 y 68) el baloncesto merengue no encadena dos títulos. Algo propio de los grandes de la historia, de aquel equipo de Ferrándiz, Luyk, Brabender; del Varese; de la Jugoplastika; del Maccabi de Parker… un grupo de elegidos en el que Hezonja cree que el actual Madrid puede colarse de cabeza. Enorme reto, de los que se encaran paso a paso y sin pensarlo.

En mayo pasado, el Olympiacos de Sloukas y Vezenkov era favorito y perdió; ahora el Madrid copa los pronósticos y… veremos. La escuadra griega entró como quinto después de imponerse en diez de las últimas once jornadas y sacó el billete a Berlín tumbando al Barça en el Palau en el quinto asalto tras hacerle masticar un chicle de plomo. Y ahí, en el estilo, hay otro pulso de contrastes, de ritmo. El vivo del Madrid, líder en anotación, rebotes, asistencias y valoración, el que presenta el mejor ratio entre pases y pérdidas, un dato clave para el éxito, y el acorazado del Oly, que empuja a sus enemigos a anotar y valorar menos que contra cualquier otro.

En ese entramado de físico y dureza, de aplicación atrás, destaca Walkup, elegido mejor defensor del año tras piar por el premio que le arrebató Tavares en 2023. Entre el estadounidense nacionalizado griego y Williams-Goss tratarán de controlar a Campazzo. Por dentro, una de las grandes claves en el mayor choque de trenes de la competición: Tavares y Poirier, más Yabusele con la ayuda de Hezonja y Ndiaye, frente a Fall, Milutinov, Moses Wright, Petrusev… y el pegamento dentro-fuera del imprescindible Papanikolaou, el chico de las remontadas, superviviente de las de 2012 (CSKA) y 13 (Madrid). “Ya os lo digo, no será un partido a 100 puntos”, vaticina Chus Mateo en la previa.

El Madrid ganó los dos asaltos de la fase regular, como ganó la pasada final y las de 2015 y 1995, y el playoff extremo de 2014. En El Pireo aún veneran la exhibición de Spanoulis en 2013 en la final y recuerdan el playoff de 2009 cuando Papaloukas desde el autobús le hizo el gesto de la televisión a los aficionados merengues para indicarles que se habían quedado sin Final Four. La disputa sin fin.

Sergio Rodríguez: “Queremos romper más barreras”

El Chacho celebrará en tres semanas su 37 cumpleaños, acaba contrato y puede ser su última Final Four. Hace un año fue absolutamente decisivo, ahora vuelve a asomar su sonrisa pícara. Está donde le gusta.

- ¿Cómo lleva las horas previas de esta gran cita?

- No hay nada malo, pero es verdad que hay ruedas de prensa, tensión... ganas de empezar los partidos. Y mucho deseo de lograr el objetivo, de levantar la Copa de Europa.

- ¿Cómo se maneja que te etiqueten de favorito?

- Hemos hecho un muy buen año, pero el que queda primero aún no ha ganado el título y hay que tenerlo claro, máxima concentración y a por todas frente a un rival que compite muy bien. El año pasado remontamos un 0-2 en el playoff y queremos romper más barreras. Tenemos mucha experiencia y esa nos dice que da igual lo que hayamos hecho antes.

- A estas alturas de carrera, esta puede ser su última ­Final Four, seguro que es la de la despedida de Rudy, quizá la de Causeur…

- La sensación es externa porque yo estoy totalmente concentrado en el torneo más importante que se puede jugar en Europa. Nos agarramos a que tenemos una nueva oportunidad y hay que cogerla.

Nigel Williams-Goss: “Campazzo es un desafío, estoy listo”

El base cumplió dos años irregulares en el Madrid, varias lesiones, pero al final de la pasada tuvo un peso importante en la Undécima, en la remontada ante el Partizán. Salió en verano por la llegada de Campazzo para volver al Olympiacos.

- Va a ser la primera vez que juegue contra sus excompañeros porque faltó a los dos partidos de la fase regular.

- Sí, una pena, me emocionaba volver a Madrid, pero podré jugar contra ellos en la Final Four.

- Supongo que en este escenario recordará lo que ocurrió hace un año en Kaunas.

- Tengo grandes recuerdos del año pasado, pero ahora me viene otra oportunidad y es algo apasionante, quiero ganar el trofeo para el Olympiacos, para sus aficionados… Un gran reto.

- ¿Le motiva jugar contra Campazzo, defenderle?

- Es un grandísimo jugador, un enorme desafío para todos y creo que estoy preparado.

- ¿Hay algún secreto del Madrid que ayude a Bartzokas?

- Es un gran entrenador, creo que no necesita mis consejos, conoce muy bien al Madrid. A mí quizá me ayude saber cómo son mis excompañeros, el talento que tienen, el orgullo con el que juegan. Hay que estar centradísimos los 40 minutos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

PLANTILLAS

Pos. Altura Edad
7 B 181 33
11 A 198 29
31 A 206 25
30 AP 204 19
22 P 221 32
13 B 191 37
23 E 190 36
1 A 195 36
5 A 196 39
6 A 200 28
28 AP 203 29
17 P 213 30
Normas