El Movistar Estudiantes despide a Pedro Rivero
La directiva colegial prescinde del técnico (Segovia, 1979) con el equipo en segunda posición y con un balance de 22-3, a solo una victoria del líder, San Pablo Burgos.


Terremoto en el Ramiro de Maeztu. El Movistar Estudiantes ha despedido a Pedro Rivero (Segovia, 1979) de manera sorprendente este lunes tras la victoria frente al Súper Agropal Palencia. El conjunto colegial se encuentra inmerso en la batalla por el ascenso directo con un balance de 22-3 a solo una victoria del líder, el Sïlbo San Pablo Burgos.
“Pedro Rivero no continuará al frente del banquillo del Movistar Estudiantes de Primera FEB. El club ha comunicado hoy al técnico su no continuidad en el proyecto”, comunican los madrileños en una nota de prensa. “Movistar Estudiantes quiere agradecer al entrenador su profesionalidad, entrega y trabajo desde el momento en que llegó a Madrid, y le desea la mejor de las suertes tanto en el terreno profesional como en el personal”.
La salida de Rivero impacta por los resultados obtenidos por el equipo, pero no tanto por cómo se han conseguido los resultados. El segoviano no ha logrado exprimir toda la calidad de una plantilla de muchos quilates. El potencial individual de jugadores como Jayson Granger, Devin Schmidt, Francis Alonso, Miha Andric y del recién llegado Joaquín Rodríguez (33 puntos frente al Palencia) permitía sacar adelante muchos partidos que pintaban muy mal: Oviedo, Morón, Ourense, Castelló…
Pero el juego era pobre. Se desprendía falta de solidez tanto en defensa como en ataque a pesar del enorme nivel de la plantilla. Atrás, cuando el equipo no se mostraba vulnerable, apático como frente al Castelló (33 puntos recibidos en el primer cuarto) y el Palencia (36, en el segundo); no encontraba una solidez constante. Incluso llegaba a ser tristemente débil. El último drama, el rebote: el Ourense atrapó 20 ofensivos (tres más de los capturados por los estudiantiles); Palencia se disparó a los 13.
En ataque, el potencial era tan ilimitado que el grupo se perdía. En los instantes iniciales de los partidos, había sistemas y distribución del balón. Se jugaba a algo. Pero con el paso de los minutos, y sobre todo si la cosa se complicaba, todo eran individualidades. Jayson Granger se convertía en la única luz del equipo. Por obcecamiento propio en muchas ocasiones.
Todos esos males convertían al Estudiantes en una montaña rusa de parciales, de desconexiones. Pedro Rivero lo sabía. Trataba de solucionar unos apagones que eran alarmantes y que no permitían a los colegiales cerrar ningún partido con tranquilidad. Siempre había un arreón del rival que no era domado ni en ataque ni en defensa.
Unos polvos que han llevado a estos lodos, aunque estos polvos cubrían el pabellón desde hacía meses y, ahora, con solo nueve jornadas en juego, el club cambia de entrenador. Y es una recta final de aúpa, con viajes a cuatro de las cinco canchas de los primeros de la tabla. Obradoiro (muy reforzado con Brodziansky, Balvin, Barcello…), Betis y Fuenlabrada esperan en casa a los ramireños antes de la última y gran prueba de fuego: San Pablo.
La decisión no parece haber gustado dentro del vestuario: “Definitivamente no entiendo nada”, escribía Jayson Granger, estrella del equipo, en redes sociales tras conocerse la noticia (borró el mensaje a los minutos). “Inocentada”, ponía Juancho Hernangómez, canterano azul y actual jugador del Panathinaikos.
😂😂😂 inocentada .. 🩵 https://t.co/14n1nGNe54
— Juancho Hernangomez (@juanchiviris41) March 17, 2025
La directiva ya trabaja en la búsqueda de un sustituto. No han salido nombres a la luz, pero muchos suspiran por Natxo Lezkano. El vasco (1972) se encuentra sin equipo tras ser destituido del MoraBanc Andorra el pasado 22 de enero por los malos resultados en la Liga Endesa. El entrenador tiene un buen palmarés en la categoría con dos ascensos, Breogán y el mencionado Andorra.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos