El baloncesto ‘gironí’ se une para mirar al futuro
El Uni Spar Girona, el equipo femenino de la ciudad, se integra en la estructura del Bàsquet Girona.


Desde esta noche el Uni Spar Girona y el Bàsquet Girona son ya oficialmente el mismo club. Los máximos exponentes del baloncesto en la ciudad, femenino y masculino, competirán a partir de la temporada que viene bajo una misma estructura, con una misma camiseta y bajo un mismo paraguas: el del Bàsquet Girona. Pese a que ambos equipos mantendrán su nomenclatura, todo lo demás se fusiona: “Estoy muy feliz. Llevamos muchos años trabajando en esto. Hay mucha gente detrás que ha empujado mucho. Las instituciones y patrocinadores nos han ayudado mucho. Hoy celebramos la unión de los dos clubes. Me hace feliz. Es un día de celebración”, explicó Marc Gasol, presidente de la entidad. En unos términos muy semejantes se expresó Cayetano Pérez, presidente del Uni Girona: “Es un momento de ilusión, de mirar al futuro. Sabíamos que para poder conseguir lo que realmente se merece Girona necesitábamos estar unidos. Estar con el Bàsquet Girona nos dará una serie de estructuras que en el baloncesto femenino son difíciles de conseguir”, explicó.
La fusión de ambos clubes se materializa con la entrada de la junta del Uni en la del Bàsquet Girona, pasando el primer equipo femenino a formar parte de la SAE (Sociedad Anónima Deportiva). Pero se ha dado porque ambos clubes comparten una visión, unos valores y una misión común: “Hacer crecer el baloncesto en Girona”. Esta unión, además de promocionar el baloncesto de la ciudad, tiene que servir de impulso para el equipo femenino, que ha afrontado esta temporada serios problemas de tesorería: “Ahora podremos crecer como crece la liga femenina. Las condiciones que piden las jugadoras para nosotros solos eran muy complicadas de satisfacer”, explicó Pérez.
En los aspectos prácticos Marc Gasol confirmó que la camiseta será la misma, una negra y una roja, y que el club trabaja para crear un abono conjunto para poder ver a los dos equipos en Fontajau, aunque este es un tema que todavía no está resuelto. También se trabaja con el ayuntamiento en la concesión de Fontajau para los próximos años.
La fusión, que no pudo llevarse a cabo la temporada pasada por un problema de “timings”, es un camino que ambas entidades llevan explorando años. Concretamente hace tres ya integraron las dos bases, formando una estructura conjunta en el baloncesto formativo que ahora se ha trasladado al profesional.
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar