NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Gran CanariaCAN
94
Surne BilbaoBLB
71
Finalizado

LIGA ENDESA | 21ª JORNADA

El hambriento Gran Canaria devora al Bilbao Basket

Los de Jaka Lakovic se desmelenan en la segunda parte para rematar al equipo vasco. Benite jugó su mejor partido como amarillo: 19 puntos.

Actualizado a
El hambriento Gran Canaria devora al Bilbao Basket
Ángel Medina G.EFE

En Gran Canaria no para la fiesta. Con la Isla viviendo sus días de plenitud, buen clima acompañando de uno de los mejores carnavales del mundo, su equipo de baloncesto se recompuso tras el trompazo de la Copa del Rey, y de qué manera. Así, los muchachos de Jaka Lakovic devoraron este mediodía a un apocado Bilbao Basket, que se rindió muy pronto. La formación insular se hace fuerte en unos puestos de playoff que, de momento, le quedan muy grandes a su rival de hoy.

La furia del Granca se desató en la segunda parte. Llegaron a ponerse los de Ponsarnau 47-41, momento en que se desató la furia baloncestística de un equipo, el amarillo, que bien pareciera que estuviera implorando la clemencia de su afición, tan maltratada por su equipo en la pasada Copa del Rey.

Bien pronto empezó a dar picotazos el Gran Canaria, como aquel de Brussino, desde la esquina, para ese tempranero 9-2 inicial. Parecía anonadado el Bilbao Basket, como si estuviera de resaca carnavalera, fiesta de mascaritas la que inunda la isla estos días. Así, entre el 3+1 que Shurna le sacó a Rosa y el triple en carrera de Slaughter tras asistencia del propio interior estadounidense, el marcador iba ya por 18-5. Se sentía a gusto el Granca, jugando a ese campo abierto que tanto le gusta, puro sello Lakovic.

El 21-7 de Smith supuso la ruptura de un parcial de 10-0 a favor de la hueste local, aunque Brussino respondió acto seguido con su segundo triple. Hakanson comandó un 0-7 que pareció darle aire a los suyos, pero casi nada había cambiado al final de los primeros 10 minutos de partido: 29-16.

Se hizo esperar la reacción bilbaína, que fue llegando poco a poco. Parecía que bastaba con el empuje de Sulejmanovic y Alonso, cuyos dos tiros libres metieron a los suyos de nuevo en el partido: 33-25. Parecía que el intercambio de golpes llegaba demasiado basket para el grupo de Ponsarnau, pero al menos le permitió llegar 45-37 al descanso con la sensación de que quedaba mucho partido.

Tampoco es que quedara tanto. Acaso, los obligatorios 20 minutos que vienen después del descanso. Cierto es que el Bilbao Basket llegó a estar a seis puntos tras una canasta de Hakanson, 47-41, mas no pasó de ser un mero espejismo. Entre Shurna y el tercer triple de Slaughter la distancia se estiró hasta el 54-43. Seguía percutiendo el Granca, y un par de triples del siempre activo Bassas comenzaban a reventar el partido: 67-52.

De hecho, no hubo historia en el último cuarto. Al menos, ninguna distinta a la que quiso contar y protagonizar un Gran Canaria lanzado, purgando pecados anteriores como el de la Copa del Rey, donde tan frustrante fue una nueva derrota contra el Lenovo Tenerife. Ni que estuviera implorando el perdón de su afición, el equipo de Lakovic terminó avasallando a un importante Bilbao. Salvó puso rápidamente el primer +20, 81-61, ante un rival que definitivamente bajó los brazos, convertido en un auténtico saco de golpes, incapaz de encontrar respuestas a los múltiples problemas que le planteaba su rival.

Ni siquiera el orgullo, si es que lo hubo por su parte, le evitó al equipo de Ponsarnau llevarse una buena tunda ante el hambriento Gran Canaria, que solidifica su puesto de playoff con la quinta victoria en los últimos seis partidos.

RESUMEN

94. CB Gran Canaria (29+16+26+23): Albicy (3), Brussino (12), AJ Slaughter (9), Shurna (12) y Balcerowski (12) -equipo inicial-; Salvó
(5), K. Diop (9), Inglis (6), Benite (19), Bassas (7) y Mutaf (-).  
     
71. Surne Bilbao Basket (14+23+19+15): Smith (14), Radicevic (2), Rabaseda (7), Kyser (8), Rosa (2) -equipo inicial-; Hakanson (7), Suejmanovic (12), Reyes (9), Ubal (4), Alonso (6) y Tsalmpouris (-).
   
Árbitros: Rafael Serrano, Jorge Martínez y Fabio Fernández. Sin eliminados.  
     
Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo primera jornada de la Liga Endesa disputado en el Gran Canaria Arena (Las Palmas de Gran Canaria) ante unos 4.200 espectadores.