Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Real Madrid

Dennis Smith Jr se va del Madrid

El base, que no fue convocado para ningún partido en la Copa de Gran Canaria, quiere retomar su carrera en la NBA.

Dennis Smith, en acción en el partido de la Liga Endesa contra el Joventut.
Juanma Rubio
Nació en Haro (La Rioja) en 1978. Se licenció en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2006 llegó a AS a través de AS.com. Por entonces el baloncesto, sobre todo la NBA, ya era su gran pasión y pasó a trabajar en esta área en 2014. Poco después se convirtió en jefe de sección y en 2023 pasó a ser redactor jefe.
Actualizado a

Ya parece un hecho consumado lo que empezó a traspirar, el primero en contarlo fue Ramón Álvarez de Mon, después de la Copa de Gran Canaria, en la que el Real Madrid perdió su corona en la final, contra el Unicaja: Dennis Smith Jr (27 años, 1,88) se va del club blanco poco más de un mes después de su fichaje, el 16 de enero. El base solo ha jugado cuatro partidos, dos en Euroliga y dos en Liga Endesa. En total, 35 minutos en pista y 11 puntos, ocho en competición europea y tres en la doméstica.

Las alarmas saltaron cuando llegó la Copa y Smith Jr, que ya llevaba varias semanas en el equipo, se quedó sin convocar en los tres partidos. Igual que otro de los fichajes de esta temporada, Xavier Rathan-Mayes. Dos jugadores que tendrían que ser importantes en la rotación exterior ni siquiera estuvieron en el banquillo como opciones de recambio. El fallo de planificación es obvio: Rathan-Mayes no ha funcionado en el rol para el que llegaba, y Smith Jr era un relevo sobre la marcha, un jugador que tenía que dar profundidad y evitar que Facundo Campazzo siga apilando minutos y esfuerzos. Pero se va del Real Madrid sin haber tenido protagonismo. Casi, literalmente, ni minutos en pista.

El periodista Chris Haynes, uno de los más fiables en el entorno NBA, cita a fuentes de la propia liga y asegura que la decisión está tomada y que el base pretende retomar su carrera en Estados Unidos, una opción que había aparcado por falta de oportunidades. En el Real Madrid lo que barruntaban desde hace unos días es que no se ha adaptado bien, en gran parte porque no se siente a gusto con su nivel físico. De hecho, desde el club se recalcó, desde que salieron los primeros rumores, que no ha habido ningún problema, ni con su actitud ni en el vestuario.

Pero, teóricamente, el base de Carolina del Norte no se ve al nivel necesario para dar un rendimiento óptimo, una realidad que ha sido más clara para él sobre el terreno, cuando ha conocido la exigencia del baloncesto europeo. Así que ha optado por cerrar un capítulo con el que en principio quería reiniciar una trayectoria parada en seco: número 9 del draft de 2017, apuntaba a gran esperanza de Dallas Mavericks antes de la llegada de Luka Doncic pero se quedó después sin sitio. Primero en los texanos y después en Knicks, Pistons, Blazers, Hornets, Nets… El de Brooklyn fue su último equipo, y este año decidió, en enero, emprender la aventura europea porque los meses pasaban sin nuevas oportunidades en la NBA.

Los problemas con las lesiones, siempre inoportunas, y la adaptación a una elite en la que su físico no bastaba, algo que sí le había convertido en estrella y jugador de highlights en instituto y college, lastraron a un jugador que en 2022 rechazó jugar en Europa pero que ahora, en 2025, sí sentía que había llegado el momento. El Real Madrid ya había tanteado semanas antes su contratación, pero había dudas con su estado de forma por la inactividad y unos problemas musculares que también retrasaron, después y cuando el club blanco sí concretó la operación, su debut en Europa.

Smith Jr no iba a estar en una forma óptima, en el mejor de los casos, hasta dentro de unas semanas. Y, con su ausencia en la Copa como un síntoma obviamente pésimo, eso era un problema muy importante porque se trataba de un fichaje pensado para aportar ya, para corregir (como Bruno Fernando, que también ha salido con dudas de Gran Canaria) algunas lagunas de planificación arrastradas del verano. Una situación compleja que finalmente ha terminado por la vía rápida y por el deseo del jugador, que no se sentía cómodo en esta tesitura. Smith Jr ya queda como fichaje fallido, y ahora está por ver qué hace el Real Madrid de cara al tramo decisivo de la temporada, el que resolverá los dos títulos más importantes del curso, la Euroliga y la Liga Endesa.

Noticias relacionadas

Smith debutó incluso más tarde que el otro fichaje de invierno, Bruno Fernando, que llegó al equipo ocho días más tarde. El angoleño lo hizo el 31 de enero ante el Mónaco. Él, el 2 de febrero con el Joventut, más de dos semanas después de su llegada y con sensaciones que demostraban que se encontraba todavía muy lejos del ritmo de competición necesario para ayudar a un Real Madrid que ahora, si quiere fichar otro base para cubrir este paso en falso, tiene que ir con prisa por la fecha límite para firmar jugadores en la Euroliga. Esta temporada se retrasó de la jornada 26 a la 27, que es la próxima que se va a jugar, los días 27 y 28 de febrero. Por tanto, los equipos sólo pueden inscribir nuevos jugadores (que no pertenezcan a ninguna plantilla de los 18 equipos de la Euroliga) antes de que empiece esa jornada, el jueves 27.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Liga Endesa