Copa del Rey | Edición 2025 | Final
Perry hace añicos la final
Un extraordinario Unicaja no da opción al Madrid con el base como MVP (17 de sus 27 puntos en el último cuarto) y Taylor y Kravish a un nivel magnífico. Los blancos, sin respuesta.

En las tres últimas temporadas, en dos años exactos del calendario, desde la Copa ganada en Badalona en febrero de 2023, el Unicaja paladea la gloria que solo alcanzaba a soñar en sus momentos más críticos, cuando incluso miraba con un ojo a los puestos de descenso. En 24 meses, cinco títulos, los tres últimos encadenados: la Intercontinental de septiembre pasado, la Supercopa ocho días después y ahora esta Copa (93-79), la tercera de su historia, el noveno trofeo en total de su palmarés. Y va de cabeza a por la Liga, no va a parar, el club y la plantilla están mentalizados. Un bloque armado en los despachos por el presidente Antonio Jesús López Nieto y el director deportivo Juanma Rodríguez, que confiaron para dirigirlo en el plan de Ibon Navarro.
Histórica conquista por ser encadenada y por volver a tumbar a un Madrid que no tuvo ni puntos ni defensa suficiente (encajó 54 en la segunda parte) para frenar la embestida de la revolución verde, la que lideraron tres protagonistas habituales ante los blancos, en especial, un descollante Kendrick Perry, MVP: 27 puntos, 6 asistencias y 32 de valoración. Partido grande, enorme, cuando se requería, brutal último cuarto. Y tremendo David Kravish, 20 tantos con… 5 de 6 en triples para martirizar a Tavares. El tercer pilar, el solidísimo Kameron Taylor (15 puntos, 8 rebotes y 3 pases para 26 créditos), ya había sido el mejor de la Supercopa.
En el Madrid, los momentos de Campazzo, sin poder armar el juego como pretendía, y la presencia física de Tavares resultaron muy insuficientes porque no había potencia de fuego, entre Hezonja y Musa apilaron un elocuente 2 de 15 en tiros de campo. Llull, el que más empujó el carro, se quedó sin una octava Copa. Los dos fichajes recientes no solucionan, de momento, nada. Dennis Smith Jr, de hecho, ni se estrenó en Gran Canaria.

La primera parte fue un in crescendo, de las dificultades ofensivas de inicio a una mejora progresiva de ambos con la vuelta de los principales antes del descanso, en especial del Madrid. A menos de tres minutos del intermedio, Chus Mateo tuvo que pedir un tiempo muerto tras el segundo 2+1 de Sima y un triple de Perry. Como siempre, Ibon Navarro había dado vuelo a su rotación: once jugadores en pista en siete minutos y tres cincos diferentes, uno de ellos Balcerowski, que entraba en su primera convocatoria en esta Copa para amenazar a Tavares con su tiro, pero chocó con el muro. Mucho mejor Kravish, y Sima. Enfrente, el técnico madrileño seguía su plan, iba a remolque, hacía la goma y, al tiempo, daba respiro a Campazzo y Edy pensando en la segunda parte.
La mejor arma del Unicaja era el triple, porque cerca de la canasta sufría una barbaridad (9 de 23 en 20 minutos) y en el rebote perdía opciones (13 menos entonces). Los blancos, en cambio, desperdiciaban posesiones con sus balones al limbo (17 pérdidas contra 6 al final) e iban mucho a la línea de personal, donde le mandaba el adversario para impedir cualquier canasta sencilla, para que no se viniera arriba con dos carreras y una racha. Y eso no ocurría, aunque el Madrid se ponía al rebufo tras una antideportiva de Osetkowski a Musa, un 2+1 de Hezonja y una asistencia del Facu para Tavares: 37-36.
Zarpazo malagueño
El Real parecía emboscado para lanzar el ataque y lo que recibió fue el zarpazo verdimorado. Zas, de improviso, con Kalinoski y Taylor, los aleros, cargando frente a Musa y Abalde. Ambos al banco, tocaban a zafarrancho, un tiempo muerto de urgencia: 56-44, minuto 26. El conato de reacción lo armó Campazzo, triple y falta en otro intento, tres libres embocados, y se quedó ahí porque Hezonja, en día negro, marró dos desde la personal y Taylor asomó de nuevo. Solo una mandarina de Llull en carrera, a tabla y sobre la bocina del tercer periodo rebajó la brecha: 64-55.
En el acto definitivo, Llull volvía a la carga en un respiro de Campazzo y Perry replicaba con seis puntos y una asistencia para el triple de Kravish, que añadiría otro para derrocar a Tavares. La renta tocaba el +14 (74-60), 0-7 madridista y Perry y Kravish reventaban lo que quedaba de final. Cada falta a la línea con la guinda de un Perry en estado de gracia: 17 puntos y 20 de valoración en los últimos ocho minutos. Demencial. Noveno título en la historia del Unicaja, la tercera Copa. El club vive su sueño.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
6
Kameron Taylor
|
1
Dylan Osetkowski
|
55
Kendrick Perry
|
4
Tyler Kalinoski
|
77
Yankuba Sima
|
45
David Kravish
|
11
Tyson Carter
|
14
Nihad Djedovic
|
0
Tyson Pérez
|
7
Jonathan Barreiro
|
2
Olek Balcerowski
|
9
Alberto Díaz
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
6
Kameron Taylor
|
27 | 15 | 8 | 1 | 7 | 3 | 2 | 2 | 0 | 0/0 | 6/7 | 1/1 | 2 | 1 | 26 | |
1
Dylan Osetkowski
|
25 | 6 | 4 | 1 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1/2 | 1/1 | 1/5 | 2 | 3 | 3 | |
55
Kendrick Perry
|
24 | 27 | 2 | 0 | 2 | 6 | 0 | 1 | 0 | 9/9 | 3/5 | 4/6 | 4 | 4 | 32 | |
4
Tyler Kalinoski
|
18 | 8 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 1/5 | 2/4 | 1 | 3 | 3 | |
77
Yankuba Sima
|
11 | 7 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 3/4 | 2/5 | 0/0 | 3 | 2 | 6 | |
45
David Kravish
|
20 | 20 | 3 | 1 | 2 | 0 | 2 | 0 | 1 | 3/4 | 1/4 | 5/6 | 2 | 3 | 16 | |
11
Tyson Carter
|
17 | 8 | 3 | 0 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 4/4 | 2/5 | 0/3 | 3 | 3 | 5 | |
14
Nihad Djedovic
|
14 | 0 | 3 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/1 | 1 | 2 | 0 | |
0
Tyson Pérez
|
14 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0/0 | 0/2 | 0/1 | 0 | 0 | 1 | |
7
Jonathan Barreiro
|
10 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 0 | 1 | 0 | |
2
Olek Balcerowski
|
7 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0/0 | 0/1 | 0/1 | 2 | 4 | -3 | |
9
Alberto Díaz
|
7 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/0 | 0 | 1 | 1 | |
7
Facundo Campazzo
|
22
Edy Tavares
|
13
Dzanan Musa
|
6
Alberto Abalde
|
30
Eli Ndiaye
|
11
Mario Hezonja
|
23
Sergio Llull
|
24
Andrés Feliz
|
18
Serge Ibaka
|
9
Hugo González
|
20
Bruno Fernando
|
16
Usman Garuba
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7
Facundo Campazzo
|
29 | 11 | 6 | 2 | 4 | 5 | 3 | 0 | 0 | 6/7 | 1/3 | 1/4 | 6 | 2 | 17 | |
22
Edy Tavares
|
21 | 11 | 6 | 2 | 4 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1/2 | 5/5 | 0/0 | 3 | 3 | 18 | |
13
Dzanan Musa
|
20 | 4 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 0 | 1 | 4/4 | 0/2 | 0/2 | 2 | 2 | 2 | |
6
Alberto Abalde
|
17 | 6 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 2/2 | 1 | 0 | 7 | |
30
Eli Ndiaye
|
15 | 2 | 3 | 0 | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/1 | 1 | 2 | 4 | |
11
Mario Hezonja
|
32 | 13 | 5 | 0 | 5 | 0 | 2 | 0 | 0 | 5/7 | 1/3 | 2/10 | 5 | 3 | 6 | |
23
Sergio Llull
|
22 | 14 | 3 | 1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2/4 | 0/4 | 4/9 | 2 | 2 | 6 | |
24
Andrés Feliz
|
13 | 7 | 3 | 0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 3/5 | 2/3 | 0/1 | 3 | 2 | 6 | |
18
Serge Ibaka
|
12 | 3 | 4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1/2 | 1/3 | 0/1 | 2 | 1 | 5 | |
9
Hugo González
|
8 | 6 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1/1 | 1/2 | 1/1 | 1 | 3 | 4 | |
20
Bruno Fernando
|
5 | 2 | 2 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 2/2 | 0/2 | 0/0 | 1 | 1 | 0 | |
16
Usman Garuba
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |