NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RESUMEN DE LA JORNADA

Los Lakers sobreviven y Kobe adelanta a Chamberlain

La estrella de los Lakers ya es el cuarto máximo anotador de todos los tiempos en la NBA con 31.433 puntos, por detrás de los venerables Abdul-Jabbar, Malone y Jordan.

MadridActualizado a
El jugador de Los Angeles Lakers ya es el cuarto máximo anotador de la historia de la NBA con 31.433 puntos, por detrás de los venerables Abdul-Jabbar, Malone y Jordan.
El jugador de Los Angeles Lakers ya es el cuarto máximo anotador de la historia de la NBA con 31.433 puntos, por detrás de los venerables Abdul-Jabbar, Malone y Jordan.JOHN G. MABANGLOEFE

Exprimidos al máximo y aperreados, los Lakers escaparon de Sacramento con una tensa victoria por 98-103 ante los Kings… pero sin estar de regreso a la zona de playoffs del Oeste, a causa del triunfo de Utah Jazz ante Brooklyn Nets. Tras salir en muletas de Milwaukee, a causa de un espolón óseo (pequeñas astillas) en el tobillo izquierdo Kobe Bryant acabó teniendo… 47:37 de acción en pista. Con su primera canasta en juego, en el primer cuarto, Kobe adelantó a Wilt Chamberlain (31.419 puntos) como cuarto máximo anotador de todos los tiempos en la NBA: ahora son 31.433 puntos totales para Bryant, ya sólo superado por los tres venerables primeros: Kareem Abdul-Jabbar, Karl Malone y Michael Jordan.

“El pie estaba mucho mejor. Sabía que podía aguantar. Nos quedaban nueve partidos y ya no se puede dejar nada en la reserva; hay que aceptar este reto”, dijo Bryant (que conoció personlamente a Chamberlain) tras sellar el éxito de los Lakers con tres puntos vitales desde la línea de personal en los últimos 24 segundos. Si se iba al banquillo, a Bryant se le quedaba tieso y enfriado el pie izquierdo. Steve Nash empezó como titular, anotó el único tiro de dos que lanzó… y se marchó al vestuario para no reaparecer: con tirón muscular en los isquiotibiales. Así que Kobe jugó de base-base la inmensa parte de su tiempo en pista… y, al borde del ‘triple doble’, produjo 19 puntos (5/18 en tiros), 14 asistencias y nueve rebotes para unos Lakers que también tuvieron 24 puntos y 15 rebotes de Dwight Howard (4/10 en tiros libres, 17/43 en los últimos cuatro partidos) y 12 puntos más diez asistencias de un mejorado Pau Gasol, con 6/11 en tiros, en 32:44 de acción. Jodie Meeks (14 puntos) y Steve Blake (15, con 5/8 en triples) también resultaron de gran valor para unos Lakers que tiraron con el 46,3% de acierto y sólo perdieron siete balones ante los Kings, el equipo con mejor ataque en la NBA después del All-Star Game. Seis ‘kings’ lograron anotar diez o más puntos, con 45,3% global de aciertos. Tras el primer cuarto, los Kings vencían por 37-25…

Pero, después de todo, los árbitros se vienen portando bien con los Lakers y a 24, 8 segundos del desenlace, con 98-100, cobraron una dudosa falta de tiro sobre el ‘king’ John Salmons (13 puntos). Bryant convirtió el segundo tiro libre…y con 98-101, a falta de 18,9 segundos, DeMarcus Cousins (19 puntos, once rebotes) sufrió lo que pareció clara falta de Dwight Howard, con el cuerpo y en un tiro de tres que buscaba el empate. Nada se señaló, Cousins volvió a tirar (y a fallar), Blake reboteó… y, con 12 segundos por delante, Tyreke Evans (21 puntos, nueve rebotes) hizo a Bryant la falta intencionada de los dos tiros libres que definieron el 98-103 final. Keith Smart, entrenador de Sacramento, se desgañitaba increpando a los árbitros (Stafford, Buchert, Zarba) por el contacto anterior de Howard sobre Cousins, mientras en las gradas del Steep Train Arena de Sacramento surgían problemas para algunos ‘fans’ de los Lakers. 18 puntos de Marcus Thornton habían mantenido en juego a los Kings, pese a que los Lakers habían cerrado el tercer cuarto en ventaja de 75-82, gracias al buen trabajo de Bryant como ‘asistente’, los triples de Blake… y la fuerza en las zonas de sus hombres altos, Howard y Gasol. Al ceder en el empate particular ante Utah, los Lakers (38-36) siguen fuera de los playoffs, pero tienen ahora siete de sus ocho últimos partidos de ‘regular season’ en su cubil del Staples Center, empezando por una cita vital con Dallas Mavericks: el martes. “El corazón y la determinación ganadora de Kobe Bryant son inmensos”, alabó su entrenador, Mike D’Antoni, al concluir la intensa noche de Sacramento.

Tres partidos habían oscurecido bastante horizonte de playoff de los Lakers: en Houston, los Rockets firmaban su victoria número 40 (40-33) y confirmaban su séptimo puesto del Oeste con un claro 98-81 sobre los Clippers, perdedores en tres de su cuatro últimas citas. Pese a salir sin su estrella James Harden (esguince de tobillo), que faltó por tercera vez en la temporada, los Rockets se reequilibraron y tuvieron respuestas para los sobraditos Clippers. Cinco jugadores aportaron once o más puntos para Houston (43,9% de aciertos), con Chandler Parsons y Francisco Garcia coincidiendo en 15, además del ‘doble doble’ de Omer Asik: 13 puntos, doce rebotes. La buena defensa de Houston redujo a los Clippers al 39,7% de aciertos, con Chris Paul (19 puntos, siete asistencias) y Blake Griffin (12 puntos) al frente de la anotación. Además, dominio de los Rockets en rebotes: 48-38. En Salt Lake City, Utah agarró con más fuerza la octava plaza del Oeste al despachar por 116-107 a los Brooklyn Nets. El partido se decidió en el tercer cuarto (31-20 para Utah), gracias a tres inspirados ‘jazzmen’: Randy Foye (26 puntos, 8/9 en triples)), Mo Williams y Al Jefferson: estos dos últimos, en 20 puntos. Los bases de Utah ganaron la partida, pese a 20 puntos de C. J. Watson y 21 puntos (más once asistencias) de Deron Williams para los Nets. Brook Lopez adicionó 27 puntos y siete rebotes para Brooklyn, que tuvo tres puntos y 16 rebotes de Reggie Evans, gobernó en número de capturas (35-43)… pero en ningún caso pudo parar a los tiradores de Utah: 55,6% y 58,8% de tres puntos, con 10/17… esencialmente, gracias a la gran noche de Foye. Los Jazz han ganado sus cuatro últimos turnos y ahora reciben a Portland y Denver. En caso de empate con los Lakers, Utah siempre quedará por arriba, gracias a su ventaja en los duelos particulares del año. Antes de todo esto, en el American Airlines Center de Dallas, el quinto triple de Dirk Nowitzki (5/6, con total de 14/17 en tiros y 35 puntos) sentenció el agónico triunfo de los Mavericks sobre los Bulls: 100-98. “Cada vez que se nos descarta…hallamos un modo de volver a la carga”, resumió ‘Big Dirk’ Nowitzki, que también capturó siete rechaces. Tres jugadores de los Bulls se igualaron en 25 puntos: Robinson, Boozer y Deng, ‘to no avail’. Es decir: para nada. Los Mavericks llegan décimos del Oeste y en balance de 36-37 a su tremenda cita del martes con los Lakers, en Los Angeles: se dice ‘do or die’: hacerlo o morir. En Oakland, los Warriors mantenían el paso y destrozaban por 125-98 a los Blazers de Portland, merced al fantástico arsenal ofensivo de Stephen Curry: 39 puntos, con 14/22 en tiros. Carl Landry adicionó 22 puntos para los pujantes Warriors, que acertaron el 54,% de sus tiros de campo. Portland, que ya ve cerca las vacaciones, jugó sin el ‘tocado’ LaMarcus Aldridge (tobillo) y contó con 22 puntos de Meyers Leonard. En 13:46 de acción, Víctor Claver aportó a los Blazers tres puntos (1/1 en triples). En Phoenix, fácil éxito de los Pacers sobre los Suns (104-112), con 25 puntos para Paul George y 20 de Roy Hibbert. Goran Dragic (21 puntos, nueve asistencias) fue el mejor hombre de unos Suns que ya están haciendo las maletas.

En el Target Center de Minneapolis hubo duelo de españoles internacionales: y un supersónico Ricky Rubio, que va terminando la temporada en velocidad extra, no pudo evitar la derrota de los Timberwolves ante unos Memphis Grizzlies muy superiores: fue 86-99 para los Grizzlies, que contaron con 21 puntos (8/12 en tiros), ocho rebotes, tres tapones y seis asistencias del imponente Marc Gasol, en 35:05 de acción. Pero el mágico Rubio deslumbró y acarició el ‘triple doble’: 23 puntos, diez rebotes, nueve asistencias. Ricky fue el máximo anotador de los Wolves (y Marc, de los Grizzlies), por delante de Derrick Williams (19 puntos). Al borde de las 50 victorias (49-24) y quintos del Oeste (cuartos ‘de facto’), los Grizzlies tiraron con el 50,7% de acierto. 19 puntos de Mike Conley secundaron el gran partido de Marc que, según Ricky Rubio, “es ahora mismo uno de los tres mejores pívots de la Liga”. “Marc da asistencias como un base, anota y se impone en las zonas. Es algo grande”, analizó Ricky.

En Milwaukee, los Bucks se toparon con unos Thunder decididos a vengar su derrota de la noche anterior, en Minnesota. Los Thunder, que mandaban por 46-56 en el descanso, pero se dejaron empatar a 83 al final del tercer cuarto, usaron una estampida de 2-19 en el último cuarto para liquidar el partido: 99-109, gracias a 30 puntos más ocho rebotes de su líder, Kevin Durant, y al espléndido ‘triple doble’ de Russell Westbrook: 23 puntos,13 rebotes, diez asistencias. Sensacional noche de Serge Ibaka, que controló a los hombres altos de los Bucks con 16 puntos (7/8 en tiros), siete rebotes más la exorbitante cifra de ocho tapones. Así las coas, 29 puntos y 14 rebotes de Ersan Ilyasova sirvieron de poco a Milwaukee, con Larry Sanders disminuido a doce puntos más diez rebotes. Los bases de los Bucks tuvieron las manos llenas ante la explosividad de los Thunder, lejos del recreo que les concedieron los Lakers: Monta Ellis anotó nueve puntos, con 3/17 en tiros… y Brandon Jennings, ocho… con 3/13. Contra los Lakers, Ellis y Jennings habían agrupado 38 puntos y ‘sus’ Bucks acertaron un 48,4% como equipo… que la defensa de Oklahoma City redujo ahora en más de diez puntos, hasta el 37,8%. Oklahoma City Thunder acertó el 53,3% de los tiros y consolida el segundo puesto del Oeste, en balance de 54-20.

La derrota de los Bulls consolida el quinto puesto de los Hawks en el Este. En el Philips Arena de Atlanta, a los Hawks les bastó un comodón 97-88 para abatir a los Orlando Magic, en penosa travesía de 19-55. Ivan Johnson y Josh Smith se igualaron en 21 puntos para Atlanta (Devin Harris, 17), mientras que dos europeos eran lo mejorcito de los Magic: el esloveno Beno Udrih (20 puntos, ocho rebotes) y Nik Vucevic, el suizo hijo del bosnio Boro Vucevic, campeón de Europa con el Bosna Sarajevo en 1979: 17 puntos y 15 rebotes para Vucevic. Los Bobcats, otra banda de colistas, pasaron el trámite de Filadelfia, donde los Sixers les abatieron con un sencillo 100-92 y seis jugadores en once o más puntos, comandados por Evan Turner (22 puntos) y Spencer Hawes: 19 puntos, seis rebotes. Michael Kidd-Gilchrist (21 puntos) y Gerald Henderson (19) lideraron a los Bobcats. Hoy, en San Antonio, llega un turbulento duelo de líderes, Spurs-Heat, con polémica tras las palabras de LeBron James. Tras la dura derrota de los Heat en Chicago, LeBron instó a la Liga a ‘hacer algo’ para protegerle. “No se hace nada para proteger a los jugadores de ataque. Me estoy hartando. Si se sigue así, yo veré qué respuestas doy”, lanzó LeBron, apoyado por todo el ‘staff’ de Miami (incluido el ‘emperador’ Pat Riley)… y criticado por la gran mayoría del resto de ejecutivos y técnicos de la Liga. A verlo hoy.