NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

La imagen de orcas cazando tiburones que asombra a los científicos: “Podría estar creando un paisaje del miedo”

Un estudio publicado en la revista Frontiers in Marine Science registró tres casos entre 2022 y 2023 en el Parque Nacional Cabo Pulmo, ubicado en el Golfo de California.

Actualizado a
La imagen de orcas cazando tiburones que asombra a los científicos: “Podría estar creando un paisaje del miedo”
Pixabay

La imagen de las orcas cazando tiburones ha causado un gran impacto en la comunidad científica, hasta el punto que un grupo de científicos llevaron a cabo un estudio para analizar la capacidad de depredación de estos mamíferos.

Fue en el Parque Nacional Cabo Pulmo, área marina situada en el Golfo de California (México), donde se registraron algunos de los casos más destacados protagonizados por la especie Orcinus orca. En el estudio, publicado por la revista Frontiers in Marine Science, los científicos revelan que se trata de la primera vez que se documenta el ataque de las orcas a tiburones.

En concreto, la investigación registró los ataques de orcas entre los años 2022 y 2023. El primero de ellos, en enero de 2022, un dron captó como seis orcas nadaban cerca de un tiburón, de las cuales dos se separan para su caza. El modus operandi se repitió en los otros dos ataques. El último de ellos tuvo lugar el pasado diciembre, cuatro orcas devoraron a varios tiburones toro.

No solo se han registrado estos casos en la costa californiana. El estudio cita también los ataques de las orcas a los tiburones blancos del Cabo Occidental, en Sudáfrica. “Podría indicar que los elasmobranquios tienen una mayor importancia en su dieta de lo que se pensaba anteriormente”, detalló el estudio. Sin embargo, los expertos no precisaron el tiempo en que llevan produciéndose estos ataques.

Ataques de orcas a barcos en Gibraltar

Un grupo de científicos documentó casi 700 imágenes desde 2020 de embestidas de orcas contra embarcaciones cerca de la península Ibérica. Al principio de la investigación, los expertos sospechaban que este comportamiento se podía deber a la escasez de alimentos. Pese a ello, los expertos consideraron los ataques como “inusuales y temporales”, y que no tendrían propósito alguno.

Los expertos señalan que, por ejemplo, las orcas del Pacífico Sur desarrollaron en 1987 el hábito de llevar salmones muertos en la cabeza, que comenzó con los ejemplares más jóvenes y se extendió por toda la población, a pesar de no tener un fin evidente.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas