NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

El dinero que España le dará a Ucrania en armamento tras el acuerdo entre Sánchez y Zelenski

Los presidentes de ambos países han sellado un acuerdo para el envío de ayuda militar por valor de 1.129 millones de euros. Hasta 2027, la ayuda total será de 5.000 millones.

Actualizado a
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), durante una rueda de prensa posterior a un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). Durante su reunión, Sánchez y Zelenski firman un nuevo acuerdo bilateral de seguridad, como ya ha hecho Ucrania con otros países de la UE y la OTAN. Antes de su encuentro con el presidente del Ejecutivo, Zelenski ha sido recibido por el Rey a su llegada al aeropuerto de Barajas y hoy por la tarde visita el Congreso de los Diputados. Esta es la primera visita oficial de Zelenski a España y se produce después de que se aplazara su visita el pasado 17 de mayo por el recrudecimiento de la ofensiva rusa sobre la ciudad de Jarkov.
27 MAYO 2024;ZELENSKI;MONCLOA;UCRANIA;ACUERDO;SEGURIDAD
Carlos Luján / Europa Press
27/05/2024
Carlos LujánEuropa Press

Volodimir Zelenski y Pedro Sánchez, presidentes de Ucrania y España respectivamente, han sellado este lunes un acuerdo histórico en materia de Defensa. El dirigente ucraniano llegaba a media mañana al aeropuerto Madrid-Barajas, donde era recibido a pie de pista por el rey Felipe VI. Un hecho que Zelenski ha agradecido, asegurando que para su país y para sus ciudadanos era “un honor especial”.

Después de llegar a Moncloa, ambos mandatarios han anunciado el acuerdo bilateral de seguridad, por el que España va a comprometer con Ucrania un paquete armamentístico por valor de 1.129 millones de euros en este año. Una cifra que no tiene precedentes en la ayuda militar de España a cualquier país, y que tendrá lugar en tres ámbitos diferentes: militar, humanitario y financiero. Y es que, hasta la fecha, España había aportado a Ucrania un total de 300 millones de euros en ayuda.

Pero no es solo esta cantidad la que se enviará a Kiev. Tal y como ha adelantado Zelenski, el acuerdo incluye el compromiso de mandar 5.000 millones de euros hasta el año 2027. Entre la ayuda que llegará a Ucrania, antes de que acabe el mes España enviará 19 carros de combate Leopard, misiles antiaéreos Patriot y torretas de armas remotas. Una ayuda que, junto con el resto de envíos de la OTAN, puede resultar vital ahora que Rusia estrecha el cerco sobre Járkov.

Zelenski, en su intervención junto a Sánchez, ha destacado el papel de España en materia de ayuda. “España no cerró los ojos, no han sido indiferentes cuando los misiles rusos comenzaron a destruir nuestras ciudades y a matar a nuestros niños”. El líder del Ejecutivo, por su parte, ha reiterado el apoyo brindado que está por llegar. “Ucrania puede contar con España en su lucha por la paz, en la defensa de todos los valores que nos unen: la libertad, la soberanía nacional, la democracia y esperemos que dentro de poco un futuro compartido dentro de la UE. Para el Gobierno de España es una obligación apoyar a Ucrania durante estos dos largos años de guerra”.

El acuerdo, según ha anunciado Sánchez, permitirá a Ucrania reforzar sus capacidades para la defensa del país. Dentro del mismo, tendrán especial importancia tanto los misiles Patriot, una petición de Zelenski en los últimos meses, como los sistemas necesarios para lanzar dichos misiles. De acuerdo con el presidente ucraniano, el país necesita al menos siete, dos de ellos para la defensa de Járkov. Igualmente, también se enviarán carros de combate Leopard. El texto, además, hace referencia al suministro de “equipamiento militar moderno, dentro de los medios y capacidades disponibles, de los ámbitos terrestre, aéreo, marítimo, especial y ciberespacial”.

Un acuerdo gestado hace meses

El documento que hoy se ha firmado en Madrid se viene desarrollando en los últimos meses. El pasado mes de marzo Pedro Sánchez recibió en Moncloa a un grupo de las empresas más potentes de la industria de la Defensa Nacional. En dicho encuentro, les pidió un esfuerzo extra para continuar con el envío de material a Ucrania. De hecho, en el mes de abril el Gobierno aprobó una partida (la anunciada hoy) “de forma urgente” para reforzar las capacidades militares.

El ‘cómo’ se ha cerrado este acuerdo ha encontrado la crítica en el socio del Gobierno, Sumar, que acusa al PSOE de falta de transparencia. En su momento, la partida fue aprobada bajo el epígrafe de “suministro de diverso material para el refuerzo de capacidades militares”. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha manifestado que en su día ya mostraron sus discrepancias con este aumento del gasto en defensa, y reclama a Sánchez que lo remita al Congreso par que los grupos parlamentarios den su opinión. Sánchez, por su parte, ha asegurado que no es necesario al tratarse de “un memorándum de entendimiento y no de un tratado internacional”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas