Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Ciencia

Los investigadores recuperan el raro meteorito “fresco” que se ha formado muy cerca del Sol

Es el segundo meteorito observado en las inmediaciones del desierto de Omán, lo que ha movido a los investigadores a prestar más atención a este tipo de ubicaciones desérticas.

Beto V. Álvarez
Es el segundo meteorito observado en las inmediaciones del desierto de Omán, lo que ha movido a los investigadores a prestar más atención a este tipo de ubicaciones desérticas.
Dennis Ariel (Pexels)

Un equipo de investigadores suizo-omaní logró recuperar un meteorito que impactó en el desierto de Omán. Con un peso de 26,8 gramos, la piedra fue registrada durante su caída por cuatro cámaras pertenecientes al Observatorio Global de Meteoritos.

Gracias a una rápida intervención y al uso de las cámaras para geolocalizar la ubicación exacta del meteorito, los investigadores han logrado recuperar la pieza en tan solo 49 días después de su caída, encontrándola cerca de la planta perforadora de Raja, ubicada en la provincia omaní de Al Wusta.

Los análisis han mostrado que la roca mantiene gran parte de su estructura mineral, lo que ha permitido definir su naturaleza y tipología de forma precisa. El meteorito se trata de una condrita enstatita del tipo EH3, lo que demuestra que se formó muy cerca de la ubicación del sol.

Si bien encontrar un meteorito no es un fenómeno extraño dentro del campo de la meteorítica, su composición sí que ha sorprendido a los científicos. Además de presentar una elevada proporción de silicato de magnesio enstatita, el hierro presente en el pequeño cuerpo celeste no se encuentra en forma oxidada, sino que se trata de hierro como metal, una composición muy parecida a la que forman a los planetas interiores.

“Las superficies cortadas muestran cóndrulos, clastos y granos redondos de metal incrustados en una matriz oscura” explica el informe oficial presentado por la organización, que también asegura que han encontrado un metal aún por identificar.

Una zona favorable

Este meteorito, bautizado como Raja por la ubicación en la que fue encontrado por los investigadores, es el segundo de su tipo que se registra cayendo sobre la localidad del desierto de Omán, demostrando así que este tipo de ubicaciones desérticas son muy favorables para la observación y recuperación de este tipo de cuerpos celestes.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas