Estas seis frases indican una baja inteligencia emocional, según un psicólogo de Harvard
“No voy a cambiar” o “es tu culpa que me sienta así”, son solo algunas de las frases que revelan un bajo nivel de inteligencia emocional.

El concepto de inteligencia emocional hace referencia a la capacidad de las personas para manejar y expresar las emociones, tanto propias, como ajenas, así como para de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones, según el psicólogo norteamericano Daniel Goleman.
Según recoge Iberdrola en su web, la empatía, la autoconciencia y la automotivación, son algunos de los elementos que se deben trabajar para ser emocionalmente inteligente. Sobre ello habló la psicóloga de Harvard, Cortney Warren. En declaraciones a la cadena norteamericana CNBC, mencionó hasta seis frases que constatarían el bajo nivel de inteligencia emocional en una persona.
La primera de ellas es “no voy a cambiar”. Acerca de esta afirmación, Warren sostuvo que la inteligencia emocional está asociada con la capacidad que tiene una persona para cambiar con el paso del tiempo. Como alternativa para aquellas personas contrarias a evolucionar, propuso la siguiente fórmula. “Quiero estar abierto a recibir comentarios sobre mí”.
Otra frase destacada, y que se suele escuchar en ocasiones, es “no me importa cómo te sientas”. Según el punto de vista de la psicóloga, realizar una afirmación de este calibre solo demuestra falta de empatía y consideración hacia los demás. En su lugar, propone esta otra. “Lamento que te sientas mal. ¿Cómo puedo ayudarte”. Similar a esta, se encuentra la frase “es tu culpa que me sienta así”.
Otras frases a tener en cuenta
En una discusión entre dos personas, por ejemplo, una de las partes puede realizar esta frase que denota la facilidad de una persona para culpar a los demás de sus problemas. En una situación como esta, se puede emplear la muletilla “mi percepción de la situación es que...”, para dar nuestro punto de vista sin la necesidad de cargar toda la responsabilidad en la otra parte.
También hay otras tres a tener en cuenta, como “no puedo perdonarte”, “simplemente estás equivocado”, o “deja de hacer locuras”. Para ellas, también expuso otras afirmaciones que encajarían mejor, como por ejemplo, “Me resulta difícil perdonarte en este momento, pero estoy trabajando para dejar atrás este resentimiento”, “¿Puedes ayudarme a entender por qué te sientes así?”, o
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos