CORONAVIRUS

Los expertos apuntan el país que podría alcanzar la inmunidad de grupo

Tras una “catastrófica” destrucción humana sin confinamientos ni medidas estrictas, una hipótesis sería una “transmisión comunitaria generalizada”.

Los expertos apuntan el país que podría alcanzar la inmunidad de grupo
SERGIO MORAES REUTERS

La inmunidad de grupo sería un hecho que permitiría superar el coronavirus de manera mucho más rápida, aunque para ello deben darse una serie de condicionantes. Y estos no se dan en España, sino en algunas regiones de Brasil. El experto del hospital Monte Sinaí, Florian Krammer, está convencido de que será posible dentro de muy poco.

Para ello, se basa en un estudio realizado por una decena de especialistas, que habla en concreto de la ciudad de Manaos, en el Amazonas. Este lugar fue terriblemente azotado por la pandemia, y esa podría ser precisamente la causa de que puedan alcanzar esa inmunidad grupal.

De hecho, The Washington Post informaba en agosto, hace un mes, que se había producido un enorme descenso de los casos en Manaos tras una destrucción humana calificada por los médicos de “catastrófica”. Hay que recordar que en Manaos no hubo ni confinamiento ni medidas para frenar los contagios y contener el avance del virus.

Basta con ver los datos de la localidad brasileña según el informe al que se acoge Krammer. En junio, el 44% de la población había estado contagiada, llegando al 52% corrigiendo la tasa de falsos negativos. Y en la actualidad el porcentaje ronda el 66%. Es decir, un altísimo grupo de los brasileños de Manaos se han contagiado, lo que convertía a la ciudad en uno de los peores casos a nivel mundial. Sin embargo, ahora han vuelto casi a la normalidad.

¿Por qué pueden pasar del caos a la inmunidad?

Esa es la pregunta que se hace la comunidad científica, aunque la clave pueda estar en el nivel de transmisión que debe producirse para llegar a alcanzarla. Es decir, está en debate si hay que pagar un precio demasiado elevado antes de que la enfermedad cese.

En el caso de Manaos, que se ha visto que así ha ocurrido, es decir, sufrió gravemente las consecuencias de la pandemia y ahora la está superando de manera colectiva, el precio ha sido altísimo.

La hipótesis manejada por Jarbas Barbosa da Silva, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, es que “hubo una transmisión comunitaria tan generalizada que puede haber producido algún tipo de inmunidad colectiva”, debida a que el pico en Manaos “fue muy fuerte”.