El truco para cuidar las plantas con lo que te sobra de la cocina: “Es una auténtica panacea”
La creadora de contenido mexicana conocida como Maestra Jacobina sabe cómo eliminar y evitar las plagas en nuestras jardineras.


Tener plantas bien cuidadas en casa no solo es un placer visual, sino también una forma de conectarnos con la naturaleza y mejorar nuestro entorno. Ya sea en un jardín, en un balcón o dentro del hogar, las plantas aportan vida, color y bienestar. Sin embargo, muchas personas piensan que mantenerlas sanas y hermosas requiere una gran inversión. La buena noticia es que no siempre es así: existen remedios caseros simples, económicos y efectivos que pueden ayudar a cuidar las plantas sin vaciar el bolsillo.
Uno de los más conocidos lo ha compartido la creadora de contenido mexicana conocida como Maestra Jacobina a través de sus redes sociales, donde la influencer de 74 ha explicado a todos sus seguidores cómo conseguir que mantener las plagas alejadas de nuestras plantas con un sencillo remedio que elabora a partir de los restos o desperdicios de cocinar.
El secreto de esta profesora para tener las plantas sanas es un polvo que elabora con las cáscaras de ajo y cebolla y que luego entierra en las macetas donde tiene las plantas para que su olor mantenga bien lejos a parásitos como pulgones, arañas o moscas, ya que esto repelo los insectos y, además, fortalece las defensas de las plantas, evitando el uso de químicos, más costosos y agresivos.
“No tiro nada en la cocina. Con la cáscara de ajo y cebolla hago un polvo que es una auténtica panacea para las plantas”, explica. Para prepararlo, guarda las cáscaras para que se sequen y después las muele hasta hacer un polvo fino. “Excava un poco en la maceta y espolvorea un poco de este polvo. Luego cubre la tierra, y listo. Solo un poco, el olor es tan fuerte que las plagas no regresan”.
Otros remedios caseros
El de Jacobina no es el único remedio casero que se puede usar para mantener la salud de las plantas. Por ejemplo, ricas en potasio y fósforo, las cáscaras de plátano son excelentes para fertilizar plantas con flores. Puedes enterrarlas troceadas cerca de las raíces o hacer una infusión: hierve las cáscaras en agua, deja enfriar y riega con ese líquido.
Asimismo, los restos del café que tomas cada mañana no tienen que ir a la basura. Secos y esparcidos sobre la tierra, aportan nitrógeno y ayudan a mejorar la estructura del suelo. Es ideal para plantas que prefieren suelos ácidos como las hortensias o los rosales.
También el agua que se usa para cocer patatas, zanahorias u otras verduras (sin sal) contiene minerales que pueden beneficiar a tus plantas. Una vez fría, úsala para regar: es una forma natural y gratuita de aportar nutrientes. Y se pueden también triturar cáscaras de huevo y mezclarlas con la tierra para aportar calcio. También sirven como barrera física contra algunas plagas, como los caracoles.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí