La fotoprotección, un reto pendiente: el 45% de los españoles desconoce el daño de los UVB
De acuerdo con el estudio ‘Babaria Sun Lovers 2025’, el 27% ignora el efecto envejecedor de los rayos UVA. Solo el 13% reaplica crema cada dos horas.


A pesar de la creciente evidencia científica sobre los efectos nocivos de la radiación ultravioleta (UV) del sol, la fotoprotección continúa siendo una asignatura pendiente para la población. Así se pone de manifiesto en el informe Babaria Sun Lovers 2025, presentado esta mañana en Madrid, que indica que el 45% de los españoles desconoce el daño de los rayos UVB y que el 27% ignora el efecto envejecedor de los UVA.
La radiación UV es un factor clave en el desarrollo de cáncer de piel, incluyendo el melanoma, que es uno de los tipos de cáncer más agresivos y cuya incidencia ha aumentado significativamente en las últimas décadas. Además, la exposición prolongada al sol sin protección contribuye al fotoenvejecimiento, provocando arrugas, manchas y pérdida de elasticidad en la piel, afectando no solo la salud sino también la calidad de vida y autoestima de las personas.
Sin embargo, aunque las dudas sobre fotoprotección se multiplican hasta un 500% con la llegada del verano, solo el 2,9% de las conversaciones sobre ocio bajo el sol mencionan explícitamente la protección solar y menos del 15% explican cómo aplicarla correctamente. Es más, tan solo el 13% de los españoles reaplica la crema cada dos horas y menos del 12% lo hace tras broncearse.
“Esto es algo que nos llama la atención, como especialistas en fotoprotección. Somos defensores del disfrute del sol, y partimos de la base de que es salud y es energía positiva para las personas, pero también defendemos la importancia de proteger la piel”, explica Silvia Muñoz, directora de marketing de la marca de cosmética y protección solar Babaria e impulsora de este estudio.
Válvula de escape
Los datos del estudio sobre el disfrute estival se relacionan directamente con bienestar, encuentro y desconexión. Refrescarse (27,2%), socializar (21,8%) y relajarse (15,1%) son las principales motivaciones cuando llegan estas fechas. “El verano es más que una estación, es un momento simbólico de apertura, de conexión con los demás y con uno mismo”, manifiesta la socióloga Alejandra Nuño, especializada en salud y bienestar.
“Como refleja el informe, los españoles no solo buscamos el sol, buscamos bienestar, pausa y vínculos. Las piscinas, las playas o las escapadas no son simples escenarios de ocio, sino espacios donde reconstruimos nuestro equilibrio emocional. Desde una perspectiva social, el verano actúa como una gran válvula de escape colectiva, y el sol se convierte en ese hilo conductor que nos permite disfrutar, reconectar y cuidarnos al mismo tiempo”, agrega.
Diferencias por comunidades
Además, el estudio revela notables diferencias en la forma de disfrutar el verano según cada región. De esta manera, en Madrid, la piscina es la principal alternativa al no contar con litoral, alcanzando un 26% de las menciones, mientras que la playa sigue siendo el destino aspiracional para el 66% de los madrileños. En Andalucía, tres de cada cuatro menciones giran en torno al mar, con un 75% de las menciones en este territorio, mientras que en Cataluña se observa un mayor equilibrio entre playa, piscina y montaña.
Por su parte, la Comunidad Valenciana y Galicia también sitúan la playa como opción dominante, aunque la piscina y la montaña ganan protagonismo en el interior. En regiones como Castilla-La Mancha, la piscina es la opción clave con el mayor porcentaje nacional, sobre un 28%, mientras que en Aragón y Castilla y León la montaña y los parques naturales alcanzan sus máximos, reflejando la tendencia creciente hacia el turismo activo y de naturaleza con un 13%. Por último, en Balares, ocho de cada diez conversaciones veraniegas giran en torno a la playa, marcando el récord nacional de preferencia por el mar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí