Nutrición

El plato de moda que es una alternativa saludable al ‘fast food’

El poke se ha convertido en una de las ofertas más demandadas en las principales plataformas de comida a domicilio.

El plato de moda que es una alternativa saludable al ‘fast food’
Débora Paz
Natural de O Porriño, Pontevedra. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su aventura en As en 2017 en el departamento de redes sociales. Tanto te habla del salseo del momento como de fútbol sala.
Actualizado a

En los últimos años cada vez son más las personas que optan por un estilo de vida saludable dejando a un lado la típica fast food donde reinan las hamburguesas, las pizzas o los perritos. Sin embargo, el ritmo de vida tan rápido que llevamos habitualmente hace que sigamos tirando de plataformas de comida a domicilio para recortar tiempos. De origen hawaiano, el poke ha ido ganando adeptos presentándose como una alternativa saludable a este tipo de platos.

A diferencia de la comida rápida a la que estamos acostumbrados, el poke destaca por la frescura de sus ingredientes y la versatilidad que ofrece ya que puedes personalizarlos a tu gusto. Generalmente, los bowls más populares se componen de una base de arroz, quinoa o mezcla de hojas verdes, una fuente de proteínas a elegir entre pollo, salmón o tofu, y una serie de toppings que van desde el aguacate hasta el mango pasando u opciones más exóticas como edamames o alga wakame. Todo ello aliñado con aceite de oliva virgen extra o salsa de soja, entre otros.

Esta opción saludable tiene un sinfín de beneficios. Su preparación es rápida, de forma que se ajusta el ritmo de vida actual y, en apenas unos minutos, el consumidor puede disfrutar de una comida completa, equilibrada y sana. El poke incluye múltiples ventajas como omega-3, fibra, antioxidantes, proteínas de calidad y micronutrientes sin cocinados agresivos ni ultraprocesados.

Healthy Poke, uno de los referentes de este producto en España, cuenta a día de hoy con 40 locales repartidos por toda la geografía siendo Palma de Mallorca, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife sus nuevas incorporaciones. Una reafirmación más de su liderazgo en el sector de la restauración saludable y su compromiso con transformar la forma de comer.

“Estamos construyendo algo más que una cadena de restauración: estamos creando una comunidad que elige cuidarse sin renunciar al sabor ni al ritmo de vida. Palma, Sevilla y Tenerife no son solo nuevas aperturas: son el reflejo de una visión que crece y se adapta al mapa de la nueva alimentación”, afirma Juan Uribe, CEO y cofundador de Healthy Poke.

Qué significa poke y de dónde viene

La palabra poke viene del hawaiano y significa cortar o seccionar. Este nombre hace referencia a la forma en la que se prepara tradicionalmente este plano cortando en cubos el pescado crudo antes de marinarlo con salsa de soja, aceite de sésamo o similares. Así, es una palabra con raíces culturales profundas de la isla que describen exactamente lo que ves en el plato.

Noticias relacionadas

Originalmente, el poke era una comida simple que preparaban pescadores de Hawái con peces recién capturados y todo lo que tuvieran a mano. Con el tiempo, llegaron las influencias japonesas, californianas y ahora también internacionales, hasta convertirse en la opción versátil que conocemos hoy.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Tikitakas

Producto recomendados