Munar da un gran paso ante Bublik y Martínez le acompaña
El mallorquín, que restó con 5-4 en contra en el cuarto en set, gana un partido en el quinto siete años después. El valenciano remonta ante Loffhagen. Carballés, eliminado.


“Es una superficie trampa a la hierba, en el sentido de que todo se iguala mucho. Se ha demostrado durante todos estos años que los pequeños detalles marcan diferencias, con lo cual yo creo en mis posibilidades, en mi tenis”, había dicho Jaume Munar a AS un par de días antes de enfrentarse a Alexander Bublik en la primera ronda de Wimbledon. El kazajo, campeón hace unos días en Halle y 28º cabeza de serie, partía como favorito, pero el español le venció por 6-4, 3-6, 4-6, 7-6 (5) y 6-2 en 3h24.
💪 Munar se rehace ante Bublik y se mete en segunda ronda de #Wimbledon. #LaPistaDelTenis pic.twitter.com/q5Q2690Tej
— Tenis en Movistar Plus+ (@MovistarTenis) July 1, 2025
Munar, que no ganaba un partido de Grand Slam en el quinto set desde que lo hizo ante el belga Ruben Bemelmans en la primera ronda del US Open 2018 (había podido con David Ferrer en cinco mangas el mismo año en Roland Garros), se enfrentará el jueves al húngaro Fabian Marozsan, verdugo del australiano James McCabe (6-1, 6-4 y 6-3). “Ha sido un partido con idas y venidas, con momentos buenos, con momentos no tantos, pero bueno, en definitiva lo que suelen ser esos partidos a cinco sets. También lo tuve en Australia, lo tuve en Roland Garros y la experiencia obviamente va sumando. Hoy el estar y el mantenerse presente en el partido, ha pagado, cosa que en otros torneos no ha sido así este año. Así que muy contento por ese resultado final y sobre todo por el nivel también demostrado durante los cinco sets”, dijo Jaume.
Será la cuarta vez consecutiva que Munar, cada vez más cerca de entrar por primera vez en el top-50 (es virtualmente el 55º), dispute la segunda ronda de Wimbledon, después de completar un partidazo ante un sacador talentoso, que le metió 21 aces, para un total de 66 golpes ganadores, pero también cometió 67 errores no forzados. Esa fue una de las claves de la victoria de Jaume, mucho más consistente (36) y acertado en los puntos de break (6/9). El hecho, además, es que fue capaz de restar con 5-4 en contra en el cuarto set y apuntarse un quiebre para evitar la derrota. Después hizo un desempate magnífico y abrió la quinta manga con una rotura que le lanzó, antes de dar el golpe definitivo con otro break para sentenciar. “Se podría decir lo mismo sin las victorias que llevo (que es su mejor temporada) y sin, por decirlo así, la consolidación que he tenido en esta primera mitad de año, a nivel tenístico al menos, sin duda. Creo que estoy desplegando mucho mejor tenis que en otros años, estoy siendo más consistente y más estable en lo que quiero hacer, que es ser un poquito más agresivo. Creo que también se está demostrando que estoy jugando mejor en pistas donde predomina un poco más el tenis más agresivo, el saque, etc. Y eso es lo que realmente me pone contento. Más allá de todas esas victorias”, explicó el de Santanyi, que en 2025 ha ganado, entre otros, a Tiafoe, Shelton, Medvedev y, ahora, a Bublik.
Martínez no falla y Carballés se despide
Pedro Martínez lo tenía más fácil para avanzar este año en el All England Club. Él era el favorito ante el desconocido británico George Loffhagen (24 años y 293º del mundo). Pero empezó mal el partido, con un set en contra, antes de serenarse y remontar con solvencia para ganar por 2-6, 6-2, 6-4 y 6-2 en 2h39. El valenciano de 28 años y 52º avanza a segunda ronda cuatro años después de hacerlo por última vez, y se enfrentará al argentino Mario Navone, que dio la sorpresa al derrotar al canadiense Denis Shapovalov (3-6, 6-4, 6-1 y 6-4). Loffhagen, invitado por la organización, se destapó como un buen sacador (16 aces) y sorprendió de salida. Pero le faltó consistencia (58 errores no forzados) y eso le sobró a Pedro (solo 18), que se defendió de maravilla.
Quien no pudo hacer nada para continuar en la competición fue Roberto Carballés. El granadino llevaba sin jugar, por lesión, desde la primera ronda del Masters 1.000 de Roma, en el mes de abril, y no había podido pisar este año una pista de hierba antes de afrontar un partido muy complicado ante Alex de Miñaur, 11º favorito. El australiano se impuso claramente (6-2, 6-2 y 7-6 (2) en 2h25) y se las verá con el francés Arthur Cazaux, que pudo con otro aussie, Adam Walton (6-3, 7-6 (6), 4-6, 6-7 (7) y 6-1).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar