Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
BARCELONA

Un club sin discurso

El Barça se ha instalado en la política de que “aquí no hay preguntas” en un momento clave en el que hay muchas cuestiones que dilucidar.

BARCELONA, 12/08/2024.- El presidente del Barcelona, Joan Laporta (2d) en la previa del torneo Joan Gamper, que Barcelona y Mónaco disputan este lunes en el estadio Olímpico Lluis Companys. EFE/ Alejandro García
Alejandro García
Santi Giménez
Nació en Barcelona en 1968. Estudió Ciencias de la Información y Filosofía. En 1988 entró a trabajar en la revista Barcelona Olímpica, en 1990 en el diario Las Noticias. Tras cerrar ambos medios se incorporó al Diario de Barcelona en 1990, que no cerró hasta 1994. En 1994 entró en SPORT. Se incorporó al Diario AS en 2010, donde es Subdirector.
Actualizado a

El Barça puede jugar mejor o peor, pero esa es una cuestión que se arregla con el tiempo y más en el caso del club blaugrana, que tiene una generación de jugadores que ya la quisiera cualquier equipo. El problema actual del Barça es el discurso. O mejor dicho, la falta de argumentario que contrasta con el poderío de sus jóvenes.

Noticias relacionadas

Al nuevo entrenador, Hansi Flick, se le escondió durante dos meses antes de ser presentado y en la gira por los Estados Unidos el club no concedió ni una entrevista a los medios desplazados. Dani Olmo y Pau Víctor cambiaron la habitual presentación oficial ante los medios por sendas intervenciones desde el césped el día del Gamper micrófono en mano y el presidente, que supuestamente es el más dotado para enfrentarse a la prensa, lleva tiempo parapetado en actos sin preguntas. Aquí no hay preguntas.

Y preguntas, hay muchas que hacer. Más allá de la derrota ante el Mónaco en un amistoso, que es tan relevante o tan poco importante como los triunfos de la gira, las incógnitas del club blaugrana giran en torno al límite salarial, la operación con Aramark para cubrir el impago de Libero, las bajas de una plantilla mal estructurada, el futuro de Vitor Roque, la propaganda insensata respecto a la posibilidad de fichar a Nico Williams o si se llegará a la primera jornada de Liga en Mestalla con los supuestos titulares que necesita Flick ya inscritos. Muchas dudas ante las que el club mantiene un silencio inquietante evitando cualquier pronunciamiento. Todo se basa en filtraciones a los sospechosos habituales que construyen castillos de naipes que esperan que el socio compre. Pero el lunes, en el Gamper, torneo que se supone festivo, empezaron a escucharse ya los primeros pitos. Y más allá de proyectos que parecen difíciles de completar, como sería la bomba de humo recurrente y que ya aburre del fichaje de Nico Williams, hace falta que alguien explique una hoja de ruta. Si es que esa existe.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados