NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Actualizado a

Alemania, España, Italia, Inglaterra y Francia han hecho lo esperado. Cada selección ha ganado con sus armas y nos han enseñado en que momento llegan sus jugadores más importantes. Una Alemania con Kroos como ‘Pilot in command’ en ese 3-1-6 y con un Gündogan jugando como lo hacía en el Manchester City; España (como cambian las cosas) con menos posesión que el rival pero con dos reactores por las bandas.

Eso si, ojo con los saltos de Fabián y Rodri sobre el rival porque estando a la misma altura permiten conectar por dentro; Alemania jugó un ‘friendly game’ contra Escocia y encima en casa; a Italia, sin Locatelli, e Immobile, le marcaron a los 22 segundos, y logró remontar con un Barella y un Chiesa incansables; sufrimos con una Inglaterra pidiéndole a Bellingham que sea su jugador con más ritmo asociativo, normal que le cueste fluir; Y Francia, ay Francia, mucha sangre arriba pero que poco en el centro.

Era importante conocer las ganas de cada selección y el estado de forma de los futbolistas más determinantes de cada equipo. Aunque con los años, ya nos hemos dado cuenta que los ganadores a menudo encuentran su mejor XI a medida que transcurre el torneo como le pasó a Argentina en Qatar con MacAllister y Julian Alvarez o crecen con los partidos como lo hizo Portugal en 2016 que no ganó ni un encuentro en fase de grupo.

Todos entendemos que siempre es mejor ganar pero, visto lo visto, podríamos argumentar que no es tan importante estar en tu pico de forma en los primeros partidos, sino sacar tu mejor fútbol a partir de semis. Será clave en esta Eurocopa la frescura mental de los jugadores, el balón parado y el fondo de armario. Han pasado muchos años desde la última vez pero no nos llenaría del todo caer en semis como en 2021 aunque fuera en los penaltis y contra los campeones o como tampoco nos alivió demasiado ganar la Nations League hace un año. Cuando ya sabes lo que es tocar el cielo, no te conformas con otra cosa y te cuesta entender que todo es diferente.

Será difícil pero ¿por qué no? No veo selecciones súper potentes y a las candidatas las veo muy parejas, cada una con sus fortalezas y con sus debilidades. El fútbol en su esencia nunca cambiará. Por eso el Dortmund llegó a la final de la Champions League y Marruecos a las semifinales del Mundial de Qatar. Que pase el siguiente y que se preparen Inglaterra o Alemania. Feliz cumple mami.

Normas