NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Nico lidera el festival

Actualizado a

Exhibición coral.- Qué gozada de partido. Qué festival de buen fútbol. Qué dominio de todas las facetas de este maravilloso deporte. Todos los fans aplauden a este equipo modelado por Luis de la Fuente sin darse importancia, pero que merece un reconocimiento de los 47 millones de españoles que empiezan a subirse a ese barco que hace dos semanas estaba medio vacío. Italia puede dar gracias a lo ocurrido. Caer 1-0 en la noche que te puede caer un saco de goles fue un alivio para la Azzurra. Si no es por Donnarumma hubiese firmado una de las mayores humillaciones de su glorificada historia. El baile que le dimos a los transalpinos me recordó a aquel 4-0 de la final de la Euro 2012 en Kiev. Voy más lejos. Esa noche no jugamos tan bien como hoy, pero fuimos más efectivos. Lo de Gelsenkirchen (territorio en el que Raúl sentó sus reales durante tres años extraordinarios: de 2010 a 2013) será recordado como uno de los momentos más bellos de La Roja, empeñada en jugar con un poso didáctico, con un fútbol apto para todos los públicos. Sobre todo para los niños, que a estas horas estarán queriendo ser Nico Williams o Lamine Yamal, las dos balas más cualificadas de la gran cita de Alemania. Estos críos transmiten tanta alegría que sólo podemos felicitarnos por tenerlos en nuestro bando. Con ellos los rivales sienten pavor ante lo que se les viene encima. Donnarumma todavía debe estar tiritando...

Williams, MVP.- Lo de Nico, a sus 21 años, es digno de estudio. Tiene una velocidad imposible de controlar, pero a ese recurso une una calidad técnica encomiable. Sus regates eléctricos y sus recortes en seco convirtieron a la zaga italiana en un colador, a lo que añadió unos pases liftados que hubiesen merecido mejor premio. Si su remate del segundo tiempo llega a entrar en vez de encontrarse con el larguero se cae abajo el Veltins Arena. El MVP hizo justicia con la joya del Athletic. Esta exhibición es un aviso para lo que queda de campeonato. Lamine Yamal, otra maravilla con botas, no está solo. Dos extremos de los de toda la vida. Dos futbolistas verticales que convierten cada ataque de España en una exhibición de fuegos artificiales. Nico y Lamine pusieron el sello de la felicidad en un triunfo que fue coreado por olés por los 12.000 españoles presentes en las gradas. Una faena de este calibre, aunque fallamos a la hora de entrar a matar, lo merecía con creces.

Chapeau por De la Fuente.- Antes del Europeo se le puso en duda hasta la elección de los centrocampistas. Que si Pedri estaba fuera de forma, que si Fabián había estado gris en el PSG... Pues el tiempo ha vuelto a darle la razón al riojano. Rodri es el mariscal de campo, pero Fabián está en plan ‘Mejor Volante’ del torneo y Pedri vuelve a recordar al de 2021 en Inglaterra. Encima, Carvajal y Cucurella han convertido sus bandas en dos afluentes de agua potable y transparente que alimenta a los extremos con incursiones explosivas e indefendibles. Una España coral que ante dos huesos como Croacia e Italia no ha encajado un solo gol. Ante los ajedrezados presentamos nuestras credenciales. Ante Italia hemos presentado la candidatura. Qué gozada.

Seguimos.- El primer puesto está en el bote y ante Albania debe jugar el lunes la Unidad B para demostrar al grupo que aquí todos han venido para sumar. Es importante volver a ganar para mantener el espíritu triunfal de una Selección sin límites. Soñamos con todo el derecho del mundo. ¡Viva España!

Normas