Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Opinión

La Vuelta celebra con Vingegaard

El doble campeón del Tour ha confirmado su presencia en la 80ª edición de la ronda española, a la espera de que su máximo rival, Pogacar, decida emprender el mismo camino.

Jonas Vingegaard atiende a los medios de comunicación durante la concentración del equipo Visma en La Nucía.
JOSE JORDAN | AFP
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

La 80ª edición de la Vuelta a España, que coincide con su 90º aniversario, ha confirmado a una de las grandes estrellas del pelotón internacional en su salida: Jonas Vingegaard. “La Vuelta es una carrera especial, una de las mejores del mundo, una carrera que siempre he visto por televisión y que me encantaría ganar”, anunció este martes durante el media day del equipo Visma en La Nucía. En realidad, Vingegaard no ha visto todas las Vueltas por la tele. Dos de ellas las vivió desde dentro. En 2020 acompañó a Primoz Roglic como gregario en la segunda victoria del esloveno. Era el estreno del danés en una grande. Y en 2023 compartió desde el segundo peldaño del podio el triplete histórico del Jumbo que lideró Sepp Kuss. Si ese año no ganó, fue realmente porque no quiso. El jefe cedió el honor a uno de sus fieles. Ahora sí quiere.

Noticias relacionadas

No es habitual que las principales figuras del pelotón revelen tan temprano sus dos grandes, sobre todo cuando la elección implica a la Vuelta, pero Vingegaard ha preferido comunicarlo con tiempo, independientemente del camino que encare su principal rival, Tadej Pogacar. Ha esperado, por respeto, al día después de la presentación del recorrido del Giro de Italia, aunque la decisión ya la tenía tomada desde antes. A Jonas le gusta la Vuelta.

Su confirmación abre unas expectativas mucho mayores, porque Pogacar no ha desvelado todavía si hará el Giro o la Vuelta, aunque el calendario que ha hecho público hasta la fecha, bastante cargado de clásicas en primavera, invita a pensar que la tendencia lógica sería doblar con la ronda española y no con la italiana. O no doblar. Si sucediera lo primero, que está por ver, la Vuelta puede convertirse perfectamente en una revancha del Tour de Francia, donde sí está ratificada la participación de ambos. Una gran noticia para celebrar el 90 cumpleaños.

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados