NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

La leyenda inacabada

Actualizado a

Haaland, Evenepoel, Vinicius, MahomesEl pasado fin de semana, como cualquier otro, los nombres de ilustres deportistas saltaban de titular en titular acompañados de gestas. Estamos acostumbrados a asociar a los héroes con alegrías. Si aparece alguna lágrima, suele ser felicidad o, si acaso, por la impotencia de una derrota. La competición deportiva tiene esa grandeza: siempre hay alguien que ríe. Pero el domingo fue diferente, porque a última hora saltó otro insigne nombre a los titulares, pero fue para inundarnos de tristeza: la muerte, en accidente de tráfico, de Kelvin Kiptum, el plusmarquista mundial de maratón, a los 24 años. Nunca estamos preparados para una noticia así, para la pérdida de un joven en su esplendor.

E n los últimos tiempos, Kiptum también había formado parte de ese listado de héroes que hace soñar a los aficionados, que mantiene la confianza en los límites del ser humano. Se había presentado en sociedad el 4 de diciembre de 2022, cuando ganó la Maratón de Valencia con un registro sideral para erigirse como el tercero mejor de siempre: 2h01:53. Y asombró al mundo en Chicago diez meses después, el 8 de octubre de 2023, cuando se convirtió en la primera persona en bajar de dos horas y un minuto en la distancia reina, al parar el reloj en 2h00:35, para desbancar el crono de un mito del atletismo, Eliud Kipchoge. El keniano empezó a escribir entonces una leyenda que todavía reservaba capítulos memorables. En 2024 habíamos anotado dos fechas con su nombre en letras de oro: el 14 de abril en Rotterdam, cuando iba a asaltar su propio récord y, por qué no, alzarse como el primer atleta en bajar oficialmente de las dos horas en los 42,195 kilómetros; y el 10 de agosto, cuando iba a retar al mejor maratoniano histórico por palmarés, Kipchoge, en los Juegos Olímpicos de París 2024. Ya nada de eso pasará. La leyenda de Kiptum ha quedado inacabada.

LA ACTUALIDAD DEL ATLETISMO

EL CAMINO A PARÍS 2020