Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
OPINIÓN

La cabeza de un campeón

David Alonso, el nuevo campeón de Moto3, proyecta alto. En 2024 ha igualado el récord de 13 victorias de Marc Márquez en un mismo año. Pero el futuro no se regala, hay que trabajarlo.

David Alonso posa en la redacción de AS con una fotografía de Rafa Nadal al fondo
JAVIER GANDUL | DiarioAS
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Después de cuatro victorias españolas consecutivas, desde Albert Arenas a Jaume Masiá, pasando por Pedro Acosta e Izan Guevara, el palmarés de Moto3 lucirá una nueva bandera: la colombiana. Pero no hay que llevarse engaños. David Alonso ha decidido competir por Colombia en honor a su madre, tiene doble nacionalidad y ha tomado esa respetable decisión, pero la fábrica de campeones sigue siendo el motociclismo español. Alonso nació en Madrid, vive en Torrejón del Rey (Guadalajara) y se ha formado como piloto en España, que sigue siendo la mayor potencia en moto, en pulso siempre con Italia. La mejor cantera. El éxito de David es cien por cien español y cien por cien colombiano. Pero, en el fondo, eso es lo de menos. Lo importante es que la mina es inagotable. Ahí están los datos: 12 de los últimos 20 campeones de Moto3, o su equivalente de 125cc, son españoles. En Moto2 son 11 de 20, solo uno menos. Entre esos nombres hay pilotos tan relevantes como Marc Márquez, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Joan Mir, Jorge Martín…

Ganar en las dos categorías inferiores no asegura el éxito en MotoGP, pero suele ser una gran lanzadera. De David Alonso se hablan maravillas, igual que se hablaban de Acosta en estos últimos años. El madrileño proyecta alto. En 2024 ha igualado el récord de 13 victorias de Márquez en una temporada. Y todavía resta una carrera. Pero el futuro no se regala, hay que trabajarlo. Este lunes, durante su visita a AS, nos contó que su primer objetivo en Moto3 fue meterse entre los 22 primeros, que eran los que aparecían en la pantalla. A partir de ahí, progresar poco a poco. Un año después, ha arrasado. Ahora dará el salto a Moto2, un cambio complicado. Pero lo tiene asumido: “Vuelvo a empezar de cero”. Lo bueno, en su caso, es que suma una privilegiada cabeza a sus cualidades de pilotaje. La cabeza de un campeón.

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados