Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

‘Grizi’ y los para siempre en el fútbol

Hay algo que, cuando Griezmann decidió irse en 2019 al Barça, me daba profunda pena pensar: qué sería de su recuerdo cuando el tiempo le alcanzara y colgara las botas. En qué museo se lloraría su ausencia. Qué afición acariciaría su nombre bajo un “yo le vi jugar” con veta nostálgica. La de la Real no sería.

Anoeta le pitó la primera vez que regresó a ese campo en el que había crecido, por cómo se había ido al Atleti. Pero en el club rojiblanco, tampoco. Que terminara decantándose por el Barça un año después de haberles rechazado por seguir rojiblanco, había sido un puñal. Y en el Barça menos, por aquel primer no antes del sí. Historia en ningún club. Solo en Francia, a quien volvió a hacer campeona mundial.

Pero en la vida nada enseña más que un error. Y aquel hachazo al Metropolitano fue en realidad una catarsis: la del propio Grizi, al descubrir que el equipo que más feliz le hacía en la tierra era el Atleti. A veces hay que irse lejos para poder ver. Volvió y se ganó el perdón de la grada sin palabrería y con hechos, goles. No sé cuando se irá a América, si este verano o aguantará otro (ojalá) solo sé que el día que cuelgue las botas ya hay una afición que le recordará.

Una afición que siempre le hará hueco en su mesa. La del Atleti. “Yo le vi jugar”, diremos. Al francés de la sonrisa perenne. Ojalá logre aquí lo que con Francia ya hizo. Un título a la altura de su inmenso talento. Puede encaminarlo este mes, hoy. Con un baile en la que quizá es su última noche en Barcelona.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Normas