Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Fermín es de Xavi

Ahora que todo el mundo aplaude (y con razón) la revolución de Flick, también es el momento de darle lo suyo a Xavi, que no pudo con el Barça por motivos que van mucho más allá de unas simples líneas, pero que también le habrán servido como un aprendizaje de vida. Xavi, en cambio, dejó algunas cosas. Primero, hacer debutar a Lamine con menos de 16 años y darle un primer año en la élite con una gestión excelente. Luego, empeñarse en Cubarsí, un defensa con apariencia tierna que sin embargo es un animal competitivo. Y, finalmente, Fermín. Ese sí que es un hallazgo indiscutible. Lo de Lamine y Cubarsí en la élite era cuestión de tiempo. A Fermín, sin embargo, había que creérselo. Xavi lo vio allí, en un rincón, entrenándose casi de manera anónima después de medio año cedido en el Linares de su Andalucía natal para que recuperase el ánimo, y se lo llevó de gira a Estados Unidos. Le marcó un golazo al Madrid en Arlington (Texas) y el resto es historia.

Es difícil saber qué pensó Xavi este domingo cuando vio cabecear el 1-2 a Fermín nada más salir al campo. O cuando vio la roja por esas ganas de comerse la hierba. El año pasado, Fermín le dedicó a Xavi su gol en la última jornada de Liga, que curiosamente se jugaba en el Sánchez Pizjuán. Sabía bien que sus destinos se separaban, pero que si él estaba allí ese día, en gran parte se lo debía a quien apostó por él. Flick le ha dado la vuelta como un calcetín a este Barça: 113 goles en 36 partidos es una cifra de locos y ha tocado teclas que Xavi no supo detectar. El edificio que Xavi intentaba poner en pie tenía unos cimientos defectuosos, pero el proyecto, que terminó por ser una mezcla entre ilusionista y utópico, sí tenía algún trazo bien tirado. Fermín es uno de ellos.

Normas